
Renovaron la iluminación de la plazoleta René Favaloro en Joaquín V. González
El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

La obra municipal prevé 160 metros lineales en una primera etapa y busca mejorar la transitabilidad y el escurrimiento de aguas.
Actualidad05/09/2025
José Alberto Coria
La Municipalidad de Joaquín V. González puso en marcha las obras de cordón cuneta sobre la avenida 20 de Febrero. En esta primera etapa se ejecutarán 160 metros lineales, con el objetivo de extender luego el trabajo a toda la arteria.


Las tareas comenzaron con excavaciones y movimientos de suelo a cargo de la maquinaria municipal. El intendente Juan Domingo Aguirre destacó que este tipo de obras no solo modernizan la infraestructura urbana, sino que también mejoran la seguridad vial, el ordenamiento y la calidad de vida de los vecinos.
Desde el municipio solicitaron a la comunidad circular con precaución por la zona de trabajos.



El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

El Archivo Histórico de San José de Metán conserva los registros de 1986, cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, ese pasado vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

