El Gobierno potencia el desarrollo de emprendedoras con nuevas herramientas

A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.

Actualidad06/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
entrega de cocinas para emprendedores del sur de Salta

El Gobierno de Salta avanzó con una nueva entrega del programa Progresar en Igualdad, que en esta oportunidad benefició a mujeres emprendedoras del sur provincial con equipamiento destinado a fortalecer sus proyectos gastronómicos.

La subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, junto a la directora de la Agencia de las Mujeres, Florencia Rivero, encabezaron la distribución de hornos pasteleros y cocinas industriales a vecinas que sostienen a sus familias a partir de emprendimientos que hoy se consolidan con el acompañamiento del Estado.

OlgaEl sueño de Olga Brito crece con su proyecto gastronómico en Metán

La política, impulsada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se implementa mediante el Banco de Herramientas y constituye una herramienta clave para garantizar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+. “Estamos convencidos de que estas acciones generan igualdad real de oportunidades, y lo hacemos trabajando de manera conjunta con las áreas de género de cada municipio”, remarcaron las funcionarias.

El Gobierno entregó herramientas para gastronómicos en el sur de Salta

En esta entrega participaron emprendedoras de distintas localidades del sur que compartieron sus historias de vida y el esfuerzo que significó poner en marcha sus proyectos. La presencia de intendentes y equipos municipales reforzó el mensaje político de articulación territorial. En Metán, el jefe comunal José María Issa subrayó el valor del programa: “Con estas herramientas llegamos a donde tenemos que estar, ayudando con un Estado presente y articulando gestiones para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan”.

Se trata de la tercera entrega del año, luego de instancias realizadas en el norte provincial y en la Capital, en el marco de un plan que alcanzará a 28 municipios a lo largo de 2025. Con esta estrategia, el Gobierno busca consolidar una red de apoyo para el desarrollo local y la inclusión social a través de la producción.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas