
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
Actualidad06/09/2025El Gobierno de Salta avanzó con una nueva entrega del programa Progresar en Igualdad, que en esta oportunidad benefició a mujeres emprendedoras del sur provincial con equipamiento destinado a fortalecer sus proyectos gastronómicos.
La subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, junto a la directora de la Agencia de las Mujeres, Florencia Rivero, encabezaron la distribución de hornos pasteleros y cocinas industriales a vecinas que sostienen a sus familias a partir de emprendimientos que hoy se consolidan con el acompañamiento del Estado.
La política, impulsada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se implementa mediante el Banco de Herramientas y constituye una herramienta clave para garantizar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+. “Estamos convencidos de que estas acciones generan igualdad real de oportunidades, y lo hacemos trabajando de manera conjunta con las áreas de género de cada municipio”, remarcaron las funcionarias.
En esta entrega participaron emprendedoras de distintas localidades del sur que compartieron sus historias de vida y el esfuerzo que significó poner en marcha sus proyectos. La presencia de intendentes y equipos municipales reforzó el mensaje político de articulación territorial. En Metán, el jefe comunal José María Issa subrayó el valor del programa: “Con estas herramientas llegamos a donde tenemos que estar, ayudando con un Estado presente y articulando gestiones para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan”.
Se trata de la tercera entrega del año, luego de instancias realizadas en el norte provincial y en la Capital, en el marco de un plan que alcanzará a 28 municipios a lo largo de 2025. Con esta estrategia, el Gobierno busca consolidar una red de apoyo para el desarrollo local y la inclusión social a través de la producción.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.