El sueño de Olga crece con su proyecto gastronómico en Metán

Olga Brito, vecina del barrio La Parabólica, dio un nuevo paso en su proyecto gastronómico al recibir una cocina industrial que le permitirá ampliar la producción de comidas regionales que prepara junto a su familia, consolidando así su emprendimiento y la presencia de sus productos entre los vecinos de San José de Metán.

Sociedad06/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Olga

La realidad económica actual golpea con fuerza a muchas familias del país. La inflación y el aumento de los costos de los alimentos complican sostener emprendimientos que muchas veces representan el único ingreso familiar. En este escenario, historias de esfuerzo y perseverancia, como la de Olga Brito, vecina del barrio La Parabólica, adquieren un valor especial.

Durante años, Olga cocinó en la casa de su madre, perfeccionando recetas de comidas regionales que se han convertido en un referente entre los vecinos. Con esfuerzo y planificación, logró llevar adelante este emprendemiento en su casa ubicada en en Cuchi Leguizamón N° 838, donde prepara locros, empanadas y otros productos típicos junto a su familia. Esta semana, su proyecto dio un nuevo paso; recibió una cocina industrial mediante el programa provincial Progresar en Igualdad, que entrega equipamiento a mujeres y emprendedores locales para potenciar la producción y consolidar sus proyectos productivos.

cocina

El intendente José María Issa, presente en la entrega, destacó la importancia de la articulación entre municipio y Provincia para acompañar a quienes emprenden en contextos difíciles. “Conocemos la realidad que atraviesan muchas familias. Por eso el Estado debe estar cerca, acompañando con políticas reales a quienes, con esfuerzo, sostienen sus proyectos y generan oportunidades de empleo”, expresó. Issa agregó que este tipo de apoyos permiten que la economía local se fortalezca y que las iniciativas privadas familiares continúen creciendo, pese a los desafíos actuales.

José

"Olga es el claro ejemplo de que con trabajo y constancia se puede sostener un emprendimiento familiar y aportar a la vida de la comunidad”, concluyó Issa.

Junto al intendente estuvieron Maximiliano Brahim, responsable de Desarrollo Territorial del municipio; Abel Quintana, director de Inversión y Empleo; y la concejal María José Bernis. Issa resaltó el trabajo conjunto con el equipo provincial de Mujer, Género y Diversidad y agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por garantizar la llegada de estas políticas a cada comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Carppintería

Capacitación en carpintería en El Tunal: una oportunidad para sumar oficio

Xiomara Díaz
Sociedad27/09/2025

En El Tunal se abre un nuevo curso de carpintería destinado a vecinos interesados en adquirir herramientas prácticas y conocimientos para potenciar su trabajo y desarrollo personal. Las clases se dictarán de manera presencial, con cupos limitados, ofreciendo una oportunidad concreta de formación y crecimiento en la comunidad.

Noticias más leídas