"Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes” Javier Milei se reunió con dirigentes

La Libertad Avanza difundió la primera foto de la nueva estructura, con Milei a la cabeza. Luego tuvo lugar el segundo encuentro, con dirigentes de la provincia de Buenos Aires del PRO.

Política09/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250909_180353_(1200_x_675_píxel)

El presidente Javier Milei encabezó este martes, desde las 9:30 en la Casa Rosada, las reuniones de la mesa nacional impulsada por el Gobierno tras la derrota de La Libertad Avanza en las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El mandatario buscó retomar el diálogo con distintos sectores, mejorar el proceso de toma de decisiones en cuestiones partidarias y recuperar impulso de cara a los comicios del 26 de octubre.

La reunión estuvo presidida por Milei, la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.

El segundo encuentro del día hizo foco en la provincia de Buenos Aires. Allí asistieron dirigentes del PRO bonaerense, como Christian Ritondo y Diego Santilli, y de La Libertad Avanza, como José Luis Espert y Maximiliano Bondarenko.

Sorprendidos por el anuncio, un grupo de mandatarios provinciales aclaró esta mañana que nunca fueron convocados de manera oficial y, además, lanzaron duras críticas al manejo de los funcionarios nacionales.

El encuentro se extendió por dos horas. Fue la segunda reunión del día, luego de la conformación de una mesa nacional, decidida por el presidente Javier Milei. Allí dirigentes bonaerenses compartieron un análisis posterior a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que concluyó con una derrota de La Libertad Avanza y el fortalecimiento del peronismo.

Formaron parte del encuentro Christian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, por el PRO. Por el lado de los libertarios asistieron José Luis Espert, Maximiliano Bondarenko, y los funcionarios nacionales que el presidente sumó a la mesa política.

Al finalizar se retiraron de Casa Rosada sin hacer declaraciones

Christian Ritondo y Diego Santilli, referentes del PRO bonaerense, acudieron a la ronda de diálogos a la que convocó el Gobierno luego del traspié electoral en la provincia de Buenos Aires.

También ingresaron a Casa Rosada el diputado nacional José Luis Espert, quien buscará revalidar su banca el 26 de octubre, y el diputado provincial electo, Maximiliano Bondarenko, quien viene de protagonizar una polémica con otros integrantes de su espacio que le reprocharon declaraciones suyas sobre la mala situación económica del país.

Junto a Ritondo y Santilli, ingresó a la sede del gobierno nacional el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien ganó como cabeza de lista de la quinta sección electoral.

El gobierno difundió esta tarde la primera imagen oficial de la mesa política nacional, conformada luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires como reacción ante la contundente derrota a manos del peronismo.

“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, indica el texto que acompañó la foto difundida a través de la red social X.

En la cabecera de la mesa puede verse al presidente Javier Milei, a su derecha su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Manuel Adorni, vocero presidencial y diputado nacional electo. En el otro costado se ubicaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el asesor Santiago Caputo.

“Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o Argentina retrocede”, cierra el comunicado.

Tras el debut de la mesa política anunciada por el presidente Javier Milei a primera hora de la mañana, el Gobierno avanza en una ronda de encuentros para analizar y comenzar acciones que tendrán como objetivo contrarrestar los malos resultados obtenidos en la elección del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso con el 47% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza.

El próximo desafío es la elección del 26 de octubre. Con el foco puesto en los últimos comicios de relevancia en el año, el gobierno convocó a sus principales referentes en territorio bonaerense.

Con información de Infobae

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Urtubey (1)

Urtubey llama al voto útil para frenar la motosierra de Milei

Por Expresión del Sur
Política20/10/2025

A pocos días de las elecciones, Juan Manuel Urtubey llamó a los salteños a votar con responsabilidad y apoyó el proyecto de Fuerza Patria, asegurando que solo un equipo sólido puede frenar las políticas del gobierno nacional y restituir derechos a los más vulnerables.

camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.

Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.