¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Política09/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Issa Sáenz Sacca

La política tiene gestos que dicen más que mil discursos. Y el de este lunes en Finca de las Costas fue uno de ellos. El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una cena con intendentes, ministros y candidatos del frente Primero los Salteños, pero la foto de la noche fue: Sáenz al medio, abrazado de un lado por José María Issa (intendente de Metán) y del otro por Federico Sacca (intendente de El Galpón).

El valor simbólico es evidente. Issa y Sacca habían quedado enfrentados en las elecciones provinciales de mayo: el primero apoyó a Rodrigo García como candidato a diputado, mientras que el segundo respaldó a Gustavo Dantur. Esa división quebró al justicialismo en el departamento y, al fragmentar su caudal electoral, abrió paso a un escenario de tercios en el que La Libertad Avanza logró mostrarse competitiva en la ciudad cabecera del departamento.

gus sáenz“El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”

El mensaje de unidad, entonces, no parece casual. Para el peronismo del sur, reencontrarse bajo la conducción de Sáenz es una necesidad política para el saencismo en medio de un proceso electoral. "Los necesito a todos unidos trabajando por la misma causa que es defender a los salteños", se lo escuchó decir al Gobernador. No obstante, el abrazo sintetiza esa estrategia: dejar atrás las diferencias internas y reforzar la idea de un frente cohesionado, capaz de recuperar centralidad en un territorio donde el voto dividido ya mostró sus consecuencias.

En la cena también estuvieron los candidatos del frente oficialista: Flavia Royón, postulante al Senado; Ignacio Jarsún, también candidato a la Cámara Alta; y Bernardo Biella, aspirante a diputado. De hecho, fue organizada para definir la estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de octubre próximo.

La pregunta que queda abierta es si esta postal será el punto de partida para un reordenamiento real del peronismo en el departamento Metán, o si se trata solo de un gesto de campaña. Lo cierto es que, en política, las imágenes construyen mensajes, y la de Finca de las Costas ya empezó a hablar.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 17.53.24

Operativos de prevención en Metán: controles, detenciones y patrullajes intensivos

Por Expresión del Sur
Policiales29/09/2025

Durante el fin de semana, la policía de Metán desplegó operativos de control y prevención en distintos sectores de la ciudad, con patrullajes, identificación de personas y vehículos, y supervisión de zonas críticas. Se realizaron detenciones en flagrancia, secuestros de elementos y se intervinieron conflictos vecinales y eventos masivos para garantizar la seguridad ciudadana.