
El tren Salta–Güemes y una alternativa económica en un viaje por mil pesitos
El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Interés General18/09/2025
Carolina Saravia
Con la finalidad de tomar previsiones logísticas y operativas que permitan una intervención más eficiente, el Gobierno de Salta, a través del Comité de Emergencia Climática para la época estival, proyectó una serie de acciones que permitirá dar una mejor respuesta ante una eventual emergencia climática en el norte provincial.


De esta forma, se coordinó un plan de acción tanto con obras de reacondicionamiento de las defensas, la limpieza del cauce en zonas con sedimento, la realización de obras hídricas que permitan una mejor circulación del agua; además de la división de tareas de áreas con competencias en común, para establecer criterios de intervención.
Respecto al encuentro, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, indicó que "convocamos al comité pensando en la proximidad de la época de lluvias, con el objetivo de organizar las responsabilidades y dejar en claro que se trata de una entidad para intervenir ante una contingencia". Además agregó que se busca poder sumar recursos que permitan un trabajo más coordinado para optimizar la acción en el territorio, ya que ello resulta clave.
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, destacó la importancia de articular todas las acciones preventivas de manera multiorgánica especificando los roles a asumir en la contingencia y generar las respuestas que posibiliten minimizar consecuencias en las zonas afectadas. Avellaneda subrayó que se viene organizando un protocolo para el abordaje de eventos climáticos con la directa intervención de las distintas unidades especiales de la Policía, coordinados por la División Bomberos y la Subsecretaría de Defensa Civil y fortaleciendo el sistema de comunicación para optimizar la distribución de los recursos de acuerdo a la compleja situación geográfica.
En tanto que, funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos informaron que ya se iniciaron las tareas de limpieza del puente internacional de Misión La Paz, tanto del lado argentino como del paraguayo. Luego se continuará la reparación de las defensas de La Gracia y Anselmo.
La reunión estuvo encabezada por el Ministro Mimessi, a cargo del Comité de Emergencia Climática, quien estuvo acompañado del Ministro de Producción Martín de los Ríos.
También estuvieron presentes los secretarios de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal y de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás; los subsecretarios de Medicina Social, Gabriela Dorigato; de Desarrollo Comunitario Daniel Barroso; de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, el Jefe de la Dirección de Bomberos de la Policía, Wado Mercado.



El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

La plataforma lanzará el próximo 13 de noviembre una miniserie de 3 capítulos que reconstruye los hechos que rodearon el asesinato ocurrido en Villa Gesell en 2020. El trailer.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

