
El Senado rechazó los vetos al Garrahan y al financiamiento de universidades
Se trata de la tercera vez en menos de un mes que el Congreso se impone frente a una derogación de Javier Milei.



Se trata de la tercera vez en menos de un mes que el Congreso se impone frente a una derogación de Javier Milei.

Peronistas, radicales y hasta sectores del PRO se unieron y lograron 59 votos contra apenas 9 oficialistas. Gobernadores aliados como Frigerio y Cornejo ordenaron abstenciones, dejando en soledad a La Libertad Avanza.

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

La ley fue ratificada con 63 votos a favor y 7 en contra, en una sesión caliente cruzada por el escándalo de las presuntas coimas que involucran a Karina Milei. Hacía más de 20 años que no se rechazaba un veto presidencial.

El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.

Con 56 votos, la Cámara alta avaló dos leyes que garantizan el reparto automático de ATN y redirigen fondos fiduciarios. Fue un mensaje directo al Gobierno, con respaldo de todos los gobernadores.

El Presidente cargó contra su vicepresidenta luego de que el Senado aprobara leyes previsionales. Confirmó que vetará las normas y profundizó el quiebre interno con duros reproches públicos.

El Presidente rechazó la ley aprobada por el Congreso y advirtió que judicializará el tema si su veto es rechazado. Criticó a senadores y gobernadores en un acto en la Bolsa de Comercio.

El oficialismo quedó expuesto: los senadores que responden a mandatarios de Juntos por el Cambio y PJ no bloquearon la ley y fueron clave para su aprobación. La Casa Rosada sufrió otro revés político.



La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.