Residencias médicas: el Senado cambió puntos clave y el proyecto vuelve a Diputados

El proyecto vuelve a Diputados en revisión. Se cambiaron puntos clave sobre autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista.

Actualidad19/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Senado

En sesión ordinaria, el Senado de Salta aprobó con modificaciones el proyecto de ley que regula el Sistema de Residencias Médicas, una herramienta central para la formación de jóvenes profesionales en hospitales públicos de la provincia. La iniciativa, que había tenido media sanción en Diputados, ahora regresará a esa Cámara para su revisión.

El senador por San Martín, Manuel Pailler, explicó que en el debate se convocó a colegios profesionales, gerentes de hospitales y autoridades del Programa de Residencias, logrando consensos que derivaron en cambios importantes al texto original.

Issa NaturgyAvanzan gestiones para ampliar el servicio de gas natural en barrios de Metán

Entre las modificaciones más relevantes se destacan:

  • Autoridad de aplicación: será el Ministerio de Salud, que tendrá la facultad de definir qué especialidades cubrir y cuántos residentes necesita el sistema, con foco en el interior provincial.
  • Concurrencias: se eliminó este ítem del proyecto, por tratarse de una actividad que deberá legislarse aparte.
  • Renuncias y penalidades: se reemplazó la obligación de devolver el 100% del haber en caso de incumplimiento, al considerarse excesivo.
  • Títulos de especialista: se corrigió la redacción para que el otorgamiento quede en manos de los Colegios
  • Profesionales, que son los habilitados a tomar exámenes y certificar.

“Se trata de un proyecto consensuado, que no perjudica a los residentes y busca fortalecer el sistema de salud, sobre todo en el interior, donde más se necesita”, subrayó Pailler.

Con estas modificaciones, la regulación de residencias médicas quedó más ajustada a la práctica profesional y a la participación de las instituciones del sector. Ahora será Diputados quien defina si ratifica o vuelve a introducir cambios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas