
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Fernando Serrano Urdanibia, primer psicólogo de Río Piedras, sorprendió a la comunidad de Metán en “Pintó Primavera” al compartir su experiencia de vida y superación tras varios intentos de suicidio. La jornada, que incluyó la Maratón por la Vida, actividades recreativas, música, baile y una feria con más de 40 premios, reunió a jóvenes, familias y escuelas, y dejó un mensaje de conciencia, esperanza y compromiso social.
Sociedad23/09/2025
Xiomara Díaz
En Río Piedras, un pequeño pueblo del departamento Metán, la vida de Fernando Serrano Urdanibia es hoy un ejemplo de superación y compromiso social. Con 24 años, este joven que atravesó momentos de profundo dolor y varios intentos de suicidio logró no solo salir adelante, sino convertirse en el primer psicólogo de su localidad, llevando un mensaje que conmueve y salva.


Formado en la Universidad Nacional de Tucumán, donde también fue docente y brindó apoyo académico a otros estudiantes de Psicología, regresó a su pueblo apenas recibió su título. Fue entonces cuando el intendente de San José de Metán, José María Issa, le abrió las puertas del municipio para incorporarlo a su equipo de trabajo. Desde allí, junto a la profesora Antonia Amengual, coordinadora del CIC, encabeza un programa de psicología comunitaria que recorre escuelas públicas y privadas, barrios y centros vecinales, brindando talleres de prevención, salud mental y acompañamiento a padres y jóvenes.

El último sábado, en el marco de la jornada “Pintó Primavera” y del Septiembre Amarillo, mes dedicado a la prevención del suicidio, Fernando se animó a contar en público una verdad que durante años guardó en silencio. Con la voz entrecortada y los ojos llenos de emoción, se presentó ante cientos de estudiantes, docentes y familias:
“Soy una persona que sobrevivió a varios intentos de suicidio y puedo decirles que sí se puede. Con atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento encontré la respuesta. Hoy estoy acá para decirles que vale la pena vivir”.
Sus palabras, cargadas de realidad y esperanza, generaron un silencio rotundo y un momento de fuerte conmoción. Fernando debió detenerse por un instante para contener las lágrimas. Y cuando concluyó su relato, una mujer del público, visiblemente quebrada, se acercó para abrazarlo. Él la recibió con la serenidad de quien sabe acompañar desde la experiencia.

La jornada comenzó en la Plaza San Martín, frente al Palacio Municipal, con la Maratón por la Vida, que tiñó de amarillo las calles en un recorrido de esperanza. Desde allí, los participantes avanzaron hasta el Paseo La Estación, donde se desarrolló una tarde cargada de actividades; un emotivo banderazo por la prevención, stands informativos del Hospital del Carmen y del CIC, feria de emprendedores, sorteos de más de 40 premios aportados por el intendente Issa y comercios locales, además de música en vivo. Hubo baile de zumba, la participación del reconocido DJ Chino, espectáculos artísticos y espacios de recreación para toda la familia.

El encuentro fue posible gracias al trabajo articulado de numerosas áreas municipales: CIC, NIDO, Deportes, Tránsito, Prensa y Ceremonial, Desarrollo Social, Participación Ciudadana, Turismo, Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Espacios Verdes, la Secretaría de Intendencia y el Hospital del Carmen, entre otras. Cada equipo aportó su esfuerzo para que la jornada, antesala del Día del Estudiante y de la Primavera, resultara una verdadera fiesta comunitaria que “dejó la vara muy alta” para las próximas ediciones.
Hoy, Fernando lleva la psicología a las calles, a las aulas, a los barrios. Cada taller, cada encuentro, es una invitación a cuidar la vida, a pedir ayuda, a escuchar. “La salud mental no es un lujo, es una necesidad que se construye entre todos”, repite en cada charla.
En un mundo que corre detrás de la velocidad y las pantallas, su historia recuerda que la vida es una sola y merece ser cuidada. Desde Río Piedras, el joven que alguna vez creyó que no había salida ahora abre caminos para que otros encuentren la suya. Su voz, nacida del dolor y de la esperanza, ilumina septiembre y cada día del año.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El intendente Rolando Rojas presentó un moderno cartel nomenclador QR creado por estudiantes del IES 6013. La propuesta apunta a potenciar el turismo y la identidad local a través de la innovación.

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

