Espert en la mira: la justicia de EE.UU. confirmó un aporte narco de U$S 200 mil a su campaña

La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.

Política30/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
José Luis Espert
José Luis Espert

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, quedó en el centro de un escándalo político luego de que una investigación judicial en Estados Unidos confirmara que recibió 200.000 dólares del empresario Alfredo “Fred” Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019. El caso desató un cimbronazo en la Cámara de Diputados y motivó a la oposición a pedir la destitución inmediata de Espert de la comisión clave que define el Presupuesto 2026.

MileiMilei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Según la investigación en Texas, el aporte se transfirió el 1 de febrero de 2020 desde un fideicomiso compartido por Machado y su socia Debora Lynn Mercer-Erwin, condenada en EE.UU. a 16 años por narcotráfico. Además del giro millonario, Machado habría puesto a disposición un avión privado y una camioneta Grand Cherokee para la campaña de Espert.

La trama suma más tensión por el vínculo con el abogado de Machado, Francisco Oneto, ex candidato a vicegobernador por La Libertad Avanza y defensor de Javier Milei.

Ante el escándalo, Espert habló de “campaña sucia” del kirchnerismo, reconoció la ayuda de Machado pero aseguró desconocer su historial criminal: “Si hubiera sabido quién era, no le agradecía a los cuatro vientos”, dijo.

El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue tajante: “No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”. Su espacio adelantó que pedirá formalmente la remoción del legislador oficialista.

La crisis estalla en un momento clave para el Gobierno, con el inicio del debate del Presupuesto 2026, donde Espert tiene un rol central como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Mauricio Abregú

Abregú: “Nación prioriza a los grandes y deja afuera a los que menos tienen”

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

El Jefe de Gabinete municipal, advirtió que la falta de presupuesto nacional y la escasa inversión en seguridad y recursos básicos golpea a los sectores más vulnerables, mientras las grandes empresas reciben beneficios. Según Abregú, esta situación deja a la ciudad de Metán en desventaja frente a la delincuencia y profundiza la crisis económica local.

Noticias más leídas
Mauricio Abregú

Abregú: “Nación prioriza a los grandes y deja afuera a los que menos tienen”

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

El Jefe de Gabinete municipal, advirtió que la falta de presupuesto nacional y la escasa inversión en seguridad y recursos básicos golpea a los sectores más vulnerables, mientras las grandes empresas reciben beneficios. Según Abregú, esta situación deja a la ciudad de Metán en desventaja frente a la delincuencia y profundiza la crisis económica local.

Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.