San José de Metán refuerza la campaña de vacunación antirrábica en los barrios

En Metán, la campaña de vacunación antirrábica recorre los barrios, llevando la protección directamente a las mascotas y reforzando la prevención de enfermedades que afectan a la comunidad.

Interés General01/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Vacunacion

La salud pública no es un tema que pueda dejarse librado al azar. En Metán, la campaña de vacunación antirrábica domiciliaria avanza por distintos barrios de la ciudad, llevando protección a los hogares y reforzando la prevención frente a enfermedades que pueden afectar tanto a mascotas como a personas. La Villa San José fue el lugar más reciente de esta iniciativa, que busca garantizar que cada perro y gato cuente con la vacuna correspondiente.

Jorge García, subsecretario de Servicios Públicos, señaló: “Recorrer los barrios nos permite acercar este servicio a quienes más lo necesitan. La vacunación no solo protege a nuestras mascotas, sino que es un acto de responsabilidad de todos. Cuidar la salud de nuestra comunidad es responsabilidad de cada vecino”.

Vacuna Animal

La campaña se desarrolla bajo la coordinación de la Municipalidad de Metán y en el marco de la política de salud pública que impulsa el intendente José María Issa. Según García, “estas acciones reflejan nuestro compromiso con la prevención y la educación. Enseñamos a los vecinos sobre los riesgos de la rabia y la importancia de mantener a los animales vacunados, para evitar situaciones de riesgo y garantizar una convivencia segura”.

Además de la vacunación, se continúa con la castración de mascotas en el Centro Integrador Comunitario (CIC), otra medida clave para el control poblacional y la salud integral de la comunidad. García remarcó: “Vacunar y castrar no son solo procedimientos veterinarios, son políticas que buscan prevenir enfermedades, reducir abandonos y mejorar la calidad de vida de todos”.

Vacunadores

La campaña ha llegado a diferentes barrios de la ciudad, con énfasis en aquellos sectores donde se detecta mayor necesidad. "La prevención es la herramienta más eficaz para evitar enfermedades graves y mantener a las familias y mascotas protegidas", insitó el funcionario al tiempo que destacó que los vecinos valoran el esfuerzo del municipio y participan de manera activa, mostrando que la responsabilidad en salud pública es un trabajo compartido.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.