
El Galpón fue sede de un torneo provincial de ajedrez con la Maestra Claudia Amura
Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

Los deportistas de Metán continúan destacándose en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata, sumando medallas y plazas en las finales nacionales gracias a su esfuerzo, dedicación y talento. Desde el atletismo hasta el levantamiento olímpico, los representantes locales dejaron en claro que la ciudad mantiene un alto nivel competitivo en todo el país.
Deportes01/10/2025
Xiomara Díaz
Los Juegos Evita representan uno de los escenarios más importantes del deporte juvenil en Argentina, donde cada provincia y localidad despliega talento, esfuerzo y dedicación para alcanzar los más altos niveles de competencia. En esta edición, San José de Metán se destaca por el desempeño de sus atletas, que llevan el nombre de la ciudad con orgullo y profesionalismo en Mar del Plata.


En atletismo, Braian Coronel logró medallas de plata en lanzamiento de bala y en los 100 metros llanos, alcanzando el segundo puesto a nivel nacional en ambas pruebas y confirmándose como uno de los referentes del equipo local.
En levantamiento olímpico, la ciudad también dejó su marca; Solana Mercado, Manuela Camacho, Jazmín Teves y Máximo Landívar se ubicaron en el primer lugar de sus categorías, asegurando su participación en la final. Francisco Paz obtuvo el tercer puesto, sumando puntos que permiten que todo el equipo acceda a la Final A, que se disputará en los próximos días.
El cronograma de competencias establece que Solana Mercado, Manuela Camacho y Máximo Landívar competirán el jueves 2, mientras que Francisco Paz y Jazmín Teves lo harán el viernes 3. Las finales podrán seguirse en vivo a través del canal oficial de la Federación Argentina de Pesas en YouTube.
El rendimiento de los atletas metanenses refleja la combinación de talento individual, esfuerzo sostenido y preparación profesional, consolidando a San José de Metán como un punto de referencia en el deporte juvenil nacional.



Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

El nuevo piso profesional del Complejo Deportivo permitirá a la ciudad consolidar su actividad deportiva, destacó el medico y deportista metanense.

Con el Plan Meta, el Gobierno de Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras y puesta en valor de playones, complejos y diferentes espacios en todo el territorio salteño. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el mandatario.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

