

Flavia Royón: “Voy a Buenos Aires a pelear por el trabajo y la producción local”
Flavia Royón, candidata a senadora por Primero los Salteños, recorrió las localidades de Chicoana y El Carril, donde destacó la necesidad de impulsar la producción local, generar empleo y fortalecer la educación técnica para los jóvenes del Valle de Lerma.
Política01/10/2025
Xiomara Díaz
Flavia Royón, candidata a senadora por Primero los Salteños, inició una recorrida por las localidades de Chicoana y El Carril, acompañada por referentes provinciales y locales.


En Chicoana, Royón estuvo junto al intendente Esteban Ivetich y al senador Esteban D’Andrea, donde recorrió el frigorífico de la localidad. Allí sostuvo que “no alcanza sólo con el equilibrio fiscal y ordenar la inflación, vamos a presentar proyectos productivos; nuestra provincia necesita más producción para generar trabajo”.
Durante la visita a la planta industrial, la candidata enfatizó que su espacio político promueve que “el Gobierno Nacional genere las condiciones para que las industrias no queden sólo en el Centro del país. En Chicoana y en todo el Valle de Lerma se necesita trabajo”. Añadió: “A eso voy a Buenos Aires: a pelear por lo nuestro, porque nadie lo va a hacer por nosotros”, destacando que cuenta con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y que se identificará en la boleta electoral con el poncho salteño.
En El Carril, Royón estuvo acompañada por el intendente Efraín Orosco y la ministra de Educación, Cristina Fiore. En ese marco, coincidieron en la importancia de promover programas de formación con proyección a futuro. “La educación técnica y la capacitación en oficios son la llave para que los jóvenes del Valle de Lerma accedan a empleos de calidad”, señaló la candidata.
La recorrida por ambas localidades permitió a Royón exponer los ejes de su propuesta; fortalecer la producción local, generar empleo y promover la formación técnica, alineados con las necesidades de la provincia y del Valle de Lerma.




El Concejo de Metán acompaña una iniciativa de Barboza que refuerza el derecho a la salud
El Concejo Deliberante de Metán, aprobó una iniciativa, ingresada bajo el Expediente N° 5146 por la Dra. Barboza que propone la creación del Programa de Traslado Gratuito para Pacientes Oncológicos o en Tratamiento Médico de Alta Complejidad.

Sáenz pidió una reparación histórica para el Norte y reclamó un verdadero federalismo
El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

Crece el malestar con la conducción de ATE entre municipales galponenses
Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Cayó una avioneta y dejó cientos de kilos de cocaína en Arequito
Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

¿La política mejora con mujeres al mando?. La contundente respuesta del radical Vázquez
Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

“El cargo no es un escudo”: proponen reforma constitucional para eliminar los fueros
El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

Para Sáenz "de nada sirve el Plan Güemes si el espacio aéreo está liberado”
El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.





