De Metán a Laborde: Virginia Villa lleva el alma salteña al Malambo Nacional

Desde los cerros de Metán hasta los escenarios de Laborde, Virginia Villa llevará la esencia viva de Salta a la Fiesta Nacional del Malambo. Elegida Paisana Provincial en el Selectivo Pre Laborde, su propuesta “Mi legado” conjuga danzas, músicas y saberes heredados de sus ancestros, llevando al festival no solo talento, sino la historia y el corazón de toda una provincia.

Cultura01/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Virgina Villa (1)

Metán se prepara para acompañar a una de sus representantes más destacadas en el ámbito folclórico provincial. Entre los susurros del viento que recorre los cerros y la música de guitarras que aún resuena en cada peña, la danza y la tradición mantienen viva la identidad de nuestra tierra. En este marco, la joven Virginia Villa fue elegida Paisana Provincial en el Selectivo Pre Laborde, lo que le permitirá representar a Salta en la Fiesta Nacional del Malambo, que se realizará en Laborde, Córdoba, del 11 al 17 de enero de 2026.

Pre Laborde 2026Metán clasificó al Pre Laborde 2026 con el cuarteto menor de Raíces Salteñas

Virginia aseguró que su elección no responde a criterios de belleza ni a aspectos superficiales, sino que se trata de una valoración de la tradición y la cultura salteña. “Para mi representación, he elegido una propuesta llamada ‘Mi legado’, que refleja la herencia de mis ancestros; los valores, las danzas, las comidas y la tintura de las telas, todo producto de un trabajo de investigación que llevamos adelante durante mucho tiempo con mi equipo”, explicó.

Virgina Villa (2)

El equipo de Villa está conformado principalmente por su hermana Valeria, quien además de ser su profesora le inculcó la pasión por la danza, el profesor Luis Tolaba, encargado de materializar las ideas escénicas, y su madre, responsable de la confección de los vestuarios. La joven destacó el esfuerzo que implica participar en un certamen de estas características: “Es un festival muy complicado, detrás de esto hay mucho trabajo y dedicación. El festival de Laborde mantiene lo auténtico de nuestra cultura, sin desviarse de la tradición, a diferencia de otros festivales como Cosquín. Conserva nuestras danzas y costumbres”.

Virgina Villa (3)

Consultada sobre la presentación, afirmó que repetirá el cuadro ya trabajado, defendiendo la propuesta de investigación presentada, que incluye un detallado dossier sobre la cultura de la provincia. “Nosotros comenzaremos a trabajar a mediados de octubre, con otros festivales en el camino, para poder solventar los gastos de transporte, alojamiento y alimentación, que generalmente corren por cuenta de los participantes. Nuestro equipo incluye además tres músicos, quienes forman parte de este esfuerzo conjunto”, explicó.

Virgina Villa (5)

Finalmente, la joven paisana expresó su agradecimiento a la comunidad de Metán por el acompañamiento recibido. “Estos días hemos recibido mensajes y palabras de aliento que son un verdadero mimo al alma para todos los que somos bailarines. Este trabajo se hace a pulmón y contar con el apoyo de la gente nos llena de orgullo y fuerza”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Tiziano

Tiziano Arroyo, uno de los talentos de Metán que llevará el malambo a Córdoba

Xiomara Díaz
Cultura01/10/2025

Tiziano Arroyo, integrante de la Academia de Danza El Legüero, se consagró Campeón de Malambo Solista en Pre Laborde 2025 y será uno de los jóvenes talentos de San José de Metán que representará a la provincia en la próxima edición del festival en Córdoba, llevando el ritmo y la tradición de nuestra tierra al escenario nacional.

Noticias más leídas