
En lo que va del año se hicieron 38 intervenciones. La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados.
El Hospital del Carmen de San José de Metán realizó una videolaparoscopía ginecológica en una paciente de 14 años con teratoma de ovario. La técnica mínimamente invasiva permite mayor precisión, menor dolor posoperatorio y recuperación más rápida, consolidando la atención especializada para adolescentes en la región sur de Salta.
Salud06/10/2025El Hospital del Carmen de San José de Metán avanza en la prestación de servicios de ginecología con la incorporación de procedimientos de alta complejidad para adolescentes. Recientemente, se realizó una videolaparoscopía en una paciente de 14 años con diagnóstico de teratoma de ovario, intervención llevada a cabo por el equipo del Dr. Federico Madrazo y la Dra. Gudiño.
Según los especialistas, la técnica mínimamente invasiva permite tratar patologías complejas con mayor precisión, reduce el dolor posoperatorio y acorta los tiempos de recuperación, consolidando un estándar de atención acorde con las mejores prácticas médicas. Esta modalidad representa un importante avance en la cobertura de salud ginecológica para pacientes jóvenes dentro del sistema público.
El gerente general del Hospital, Dr. Pedro Samsón, destacó que “estas intervenciones refuerzan nuestro compromiso con la atención de calidad y con el acceso a tratamientos especializados para toda la comunidad, sin necesidad de trasladarse a otras localidades”. Asimismo, subrayó que la institución continúa fortaleciendo la actualización profesional de sus equipos y la incorporación de tecnologías que mejoren la experiencia y la seguridad de los pacientes.
El Hospital del Carmen se mantiene como el único centro público del sur de la provincia de Salta que realiza cirugías ginecológicas de esta complejidad, garantizando atención especializada en la región y consolidando su rol central en la salud de adolescentes y mujeres jóvenes.
En lo que va del año se hicieron 38 intervenciones. La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, habló sobre la crisis del sistema, los acuerdos con anestesistas y la falta de especialistas. Denunció el recorte del 61% de los fondos nacionales.
El Hospital Del Carmen trasladará el servicio de pediatría a la nueva unidad de terapia intensiva y neonatología. Además, se refuncionalizará el Centro de Salud San Cayetano de Metán.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
La Policía recuperó el dinero sustraído y secuestró un arma de fuego. El hecho ocurrió esta mañana en una distribuidora de bebidas. Interviene la Fiscalía Penal de Joaquín V. González.
En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.