Biella reclama poner a Salta primero y dejar atrás la grieta nacional: entrevista

El diputado provincial y candidato a diputado nacional, Bernardo Biella, aseguró en Joaquín V. González que su espacio, Primero los Salteños, busca poner en agenda los problemas reales de la provincia, diferenciándose de las peleas nacionales.

Política13/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Biella
Bernardo Biella

En su paso por Joaquín V. González, el doctor Bernardo Biella, diputado provincial por la Capital y candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, remarcó la necesidad de que Salta tenga una representación propia y federal en el Congreso.

El referente de Salta Independiente, que integra el espacio liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró que su desafío es “defender los intereses de los salteños ante un país centralista que nos da la espalda”.

Biella visitó el departamento Anta para brindar un curso de RCP en el polideportivo Papa Francisco, con motivo de los 20 años de capacitaciones que su equipo realiza en toda la provincia. “No podía creer la cantidad de gente con ganas de aprender. Son herramientas fundamentales, sobre todo en el interior, donde pocas veces hay acceso a este tipo de formación”, expresó en una entrevista con José Coria para Expresión del Sur.

Juanilo BiellaJuanilo Aguirre destacó la visita de Biella y respaldó su compromiso con Salta

Una fuerza con identidad salteña

El médico explicó que la decisión de sumarse al frente Primero los Salteños respondió a una coincidencia de fondo: priorizar los temas de la provincia por sobre las disputas nacionales.

“Salta Independiente siempre fue una fuerza constructiva. Nos sumamos porque este frente tiene un objetivo claro: primero los problemas de nuestra gente, no los de Buenos Aires”, afirmó.

Para Biella, la consigna que unió a los distintos sectores dentro del espacio fue el mismo espíritu que guió la creación del poncho salteño como símbolo de identidad:

“Nuestros colores son los del poncho de Güemes, que nos atraviesa a todos. Queremos que la familia salteña sepa que hay un grupo que piensa en ella y no en los intereses del centro del país”.

“Los legisladores se aporteñizan y se olvidan de Salta”

Durante la charla, Biella cuestionó con dureza la falta de federalismo y los desequilibrios que afectan a la provincia.

“Producimos siete veces la energía que consumimos y la pagamos más cara que en Buenos Aires. No tenemos subsidio al transporte, y la nafta aumentó seis veces en dos meses. Parece que los legisladores salteños llegan al Congreso y se aporteñizan enseguida”, señaló.

biella

El médico también habló desde su experiencia profesional en el PAMI, donde trabaja hace 33 años:

“Jamás vi tanta miseria. Los jubilados hoy deben elegir entre comprar remedios o comida. Me da vergüenza que un país permita eso. Si no toman la medicación, terminan internados en terapia intensiva. Falta sensibilidad en la Cámara de Diputados, por eso hace falta un médico que conozca los problemas de verdad”.

Diferencias con otras fuerzas

Al ser consultado sobre Fuerza Patria, Biella fue claro:

“Ellos tienen otro objetivo, derrocar al mileísmo. Para nosotros lo importante son los salteños. Cuando gobernaban, tampoco llegó la obra pública. Las rutas nacionales 16 y 34 estaban destruidas igual que ahora”.

Roly BiellaEl intendente de El Quebrachal destacó el aporte de Biella en la capacitación de RCP

También denunció que los casos de corrupción siguen apareciendo en todos los espacios:

“Eso de que roban pero hacen no le sirve a nadie. El pueblo trabaja todos los días y necesita dirigentes honestos que lo defiendan”.

“Primero las obras, después las leyes”

Biella cuestionó la Ley Bases votada por los diputados salteños y aseguró que no acompañará ninguna medida que perjudique a la provincia:

“Nos prometieron la Ruta 34 y nos mintieron. Todo lo que traiga recursos y mejore la vida de los salteños, lo voy a acompañar; lo que no, no. Primero que llegue la obra pública y después tratemos las leyes”, sostuvo.

Reivindicó la obra pública controlada como generadora de empleo y desarrollo:

“Evita muertes por las rutas en mal estado y permite que los productores puedan transportar lo suyo. Necesitamos rutas seguras, no promesas”.

“Estamos construyendo una opción salteña”

Finalmente, Biella destacó el equipo que lo acompaña: la senadora Silvia Rollón, “una mujer que con decisión logró que Argentina le venda gas al sur de Brasil”, Ignacio Jarú, impulsor de obras de agua en el interior, y Oriana Néspora, joven referente que “nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, son el presente”.

“Queremos llegar al corazón de la familia salteña. Primero los salteños no es un eslogan, es una forma de hacer política desde la provincia hacia la Nación”, concluyó Biella.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas