
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

Un equipo de científicos, en una reciente investigación determinaron que el escarabajo Hércules es el insecto más fuerte y poderoso de todos los que actualmente habitan la tierra y se encuentra cerca de la zona norte de nuestra Argentina.
Curiosidades18/09/2023
Carolina Saravia
Una reciente investigación llevada a cabo por un equipo internacional de científicos determinó que el escarabajo Hércules (Dynsastes hercules) es el insecto más fuerte y poderoso de todos los que actualmente habitan la tierra y se encuentra más cerca de lo esperado en la zona norte de nuestra Argentina.


Originario de las selvas tropicales de América Central y de América del Sur, en donde se lo puede hallar en grandes cantidades el centro-oeste de Bolivia y en la zona que limita con la provincia argentina de Jujuy, los machos adultos alcanzan los 17 centímetros de largo, incluyendo sus largos cuernos torácicos, en tanto que pueden pesar hasta 135 gramos, lo que lo convierten en la mayor de las seis especies conocidas del género Dynastes.
Pero lo más sorprendente, y preocupante, del escarabajo Hércules es su enorme fuerza y mordida a la hora de atacar o de defenderse de sus predadores, ya que cuenta con una mandíbula tan grande y potente, capaz de ejercer una presión sorprendente y letal en sus víctimas.
De hecho, los especialistas determinaron que su mordida equivale a una fuerza de hasta 850 veces su peso corporal, -de ahí su nombre, en referencia al poderoso héroe mitológico Hércules-, lo cual es realmente sorprendente, teniendo en cuenta su importante tamaño, tratándose de un insecto.

Los machos poseen dos cuernos provistos de pelos muy grueso -uno ubicado en el tórax y otro en la cabeza-, que, en algunos casos, son mucho más largos que su cuerpo y están fuertemente vinculados con la reproducción, ya que los usan como armas en sus combates por la posesión de las hembras.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

