
Odisea de un pasajero de 83 años que desnuda el pésimo servicio en su viaje a Cachi
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
Un equipo de científicos, en una reciente investigación determinaron que el escarabajo Hércules es el insecto más fuerte y poderoso de todos los que actualmente habitan la tierra y se encuentra cerca de la zona norte de nuestra Argentina.
Curiosidades18/09/2023Una reciente investigación llevada a cabo por un equipo internacional de científicos determinó que el escarabajo Hércules (Dynsastes hercules) es el insecto más fuerte y poderoso de todos los que actualmente habitan la tierra y se encuentra más cerca de lo esperado en la zona norte de nuestra Argentina.
Originario de las selvas tropicales de América Central y de América del Sur, en donde se lo puede hallar en grandes cantidades el centro-oeste de Bolivia y en la zona que limita con la provincia argentina de Jujuy, los machos adultos alcanzan los 17 centímetros de largo, incluyendo sus largos cuernos torácicos, en tanto que pueden pesar hasta 135 gramos, lo que lo convierten en la mayor de las seis especies conocidas del género Dynastes.
Pero lo más sorprendente, y preocupante, del escarabajo Hércules es su enorme fuerza y mordida a la hora de atacar o de defenderse de sus predadores, ya que cuenta con una mandíbula tan grande y potente, capaz de ejercer una presión sorprendente y letal en sus víctimas.
De hecho, los especialistas determinaron que su mordida equivale a una fuerza de hasta 850 veces su peso corporal, -de ahí su nombre, en referencia al poderoso héroe mitológico Hércules-, lo cual es realmente sorprendente, teniendo en cuenta su importante tamaño, tratándose de un insecto.
Los machos poseen dos cuernos provistos de pelos muy grueso -uno ubicado en el tórax y otro en la cabeza-, que, en algunos casos, son mucho más largos que su cuerpo y están fuertemente vinculados con la reproducción, ya que los usan como armas en sus combates por la posesión de las hembras.
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.
Estas Pascuas vinieron con una sorpresa inesperada. Se trata de una tierna figura de capibara hecha de puro chocolate, rellena de golosinas, que se convirtió en el furor entre chicos y grandes.
Con las elecciones del 11 de mayo próximas, Chicho Ruiz, referente social y trabajador de El Galpón, es candidato a convencional constituyente por Salta Independiente. Su propuesta se enfoca en la creación de una Carta Orgánica Municipal que responda a las demandas de la comunidad local.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Preocupación en Metán por el hallazgo de carne en condiciones insalubres que iba a ser comercializada en una carnicería céntrica.
En el marco de un megaoperativo de control y prevención en Metán, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un procedimiento positivo que culminó con el secuestro de sustancias ilegales. La intervención formó parte de un dispositivo más amplio que incluyó controles vehiculares, identificación de personas y tareas de abordaje comunitario.
Tras un tenso episodio en los festejos por el Día del Trabajador, donde la esposa del intendente Kuldeep Singh tomó el micrófono para defenderlo ante los empleados municipales, el hijo del jefe comunal publicó una carta abierta en redes sociales pidiendo respeto y apoyo para su familia.