Investigan presunto secuestro extorsivo de tres adolescentes en Aguas Blancas

Una vecina de Aguas Blancas, aseguró que su hijo y otros dos adolescentes habrían sido víctimas de un presunto secuestro extorsivo durante la madrugada del viernes.

Policiales10/11/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
AGUAS BLANCAS

La Justicia Federal investiga la denuncia de una vecina de Aguas Blancas, quien aseguró que su hijo y otros dos adolescentes habrían sido víctimas de un presunto secuestro extorsivo durante la madrugada del viernes.

Según consta en la presentación judicial, alrededor de las 3.30 los jóvenes caminaban cerca del centro de salud cuando habrían sido interceptados por un grupo de personas que se movilizaban en una camioneta blanca. Los agresores, algunos con el rostro cubierto, supuestamente los habrían obligado a subir al vehículo mediante amenazas y golpes.

La mujer relató que los adolescentes fueron trasladados por la Ruta Nacional 50 hasta un camino vecinal cercano al paraje Peña Colorada, donde habrían permanecido cerca de 40 minutos. En ese lapso, uno de ellos habría sido forzado a enviar mensajes a su madre, informando sobre la situación.

De acuerdo con la denuncia, los jóvenes regresaron a Aguas Blancas alrededor de las 4.30. En ese momento, un hombre con el rostro semicubierto habría llegado hasta el domicilio de la madre y le habría exigido 5.000 dólares para la liberación. La mujer aseguró haber entregado el dinero y que, poco después, los adolescentes regresaron a la vivienda.

La denunciante aportó capturas de mensajes y la ubicación geográfica del lugar donde habrían sido retenidos. Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía Federal, que analiza los elementos y no descarta nuevas medidas para determinar si existió delito.

Por el momento no hay hipótesis confirmadas ni detenciones, y las autoridades señalan que la prioridad es verificar la veracidad de los hechos relatados.

Delitos en zona fronteriza

Aguas Blancas y su zona de influencia, por su cercanía con la frontera con Bolivia, se encuentra bajo constante monitoreo de fuerzas federales debido a diferentes delitos vinculados principalmente al contrabando, el narcotráfico y maniobras ilícitas de transporte de personas y mercancías.

En lo que va del año, organismos de seguridad registraron procedimientos por robo de vehículos, tráfico de estupefacientes y denuncias por amenazas y extorsiones relacionadas con disputas entre bandas que operan en la región. Las autoridades sostienen que la dinámica delictiva en los pasos fronterizos obliga a mantener controles permanentes y un trabajo coordinado entre fuerzas provinciales y federales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas