
Moisés: “La mayoría de los intendentes respalda otro mandato de Sáenz”
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales coincide en impulsar la reelección del gobernador Gustavo Sáenz.

La comisión especial que investigó el caso de la criptomoneda Libra, impulsada por el presidente Javier Milei, dio por finalizada su tarea y presentará el informe final el próximo 18 de noviembre.
Política11/11/2025
Por Expresión del Sur
Según informó el diputado Juan Marino, los legisladores hallaron indicios que “refuerzan la hipótesis de que el presidente habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones”. El informe técnico del especialista en blockchain Fernando Molina detalla más de 140 mil billeteras virtuales vinculadas a Libra y detecta 36 que obtuvieron ganancias superiores al millón de dólares.


A propuesta de la diputada Mónica Frade, la comisión también resolvió presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema contra el fallo que rechazó el pedido de auxilio de la fuerza pública, y avanzar con denuncias penales contra el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Eduardo Taiano y varios funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos Mariano Cúneo Libarona, Alejandro Melik y Paul Starc. Se los acusa de mal desempeño e incumplimiento de deberes.
El diputado Maximiliano Ferraro informó que durante tres meses se realizaron 11 reuniones de trabajo, se reunieron pruebas y se consolidó un expediente de 10 cuerpos que será remitido al juzgado y la fiscalía intervinientes.
Desde La Libertad Avanza, la diputada Alida Ferreyra calificó de “nulo” el trabajo de la comisión y aseguró que se vulneraron garantías individuales al intentar citar por la fuerza pública a funcionarios.
La diputada Sabrina Selva respondió que el oficialismo se ausentó de las reuniones y defendió la legalidad del proceso. “No obstruimos la investigación judicial, al contrario, colaboramos con la justicia”, afirmó.
Selva también reveló que la comisión detectó transferencias de criptomonedas coincidentes con pagos de un presunto “acuerdo de cooperación” para monetizar la imagen del presidente, publicado por el periodista Hugo Alconada Mon. Entre las pruebas figura una billetera identificada a nombre de Mauricio Novelli, que recibió 550 mil dólares entre noviembre de 2024 y enero de 2025, montos que coincidirían con los estipulados en ese acuerdo.
Las transferencias habrían sido realizadas por Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, y parte de esos fondos fueron derivados a exchanges internacionales como OKX, Bybit, Bitget y Binance. La comisión pidió nuevos oficios para seguir la trazabilidad del dinero.
En la última reunión participaron legisladores de distintos bloques, entre ellos Margarita Stolbizer, Carolina Gaillard, Itai Hagman y Christian Castillo.
La comisión fue creada en abril tras la polémica publicación del presidente Milei, quien el 14 de febrero había promovido Libra desde su cuenta en X, presentándola como una herramienta para financiar empresas argentinas.
El caso derivó en pedidos de informes y citaciones al Ejecutivo, pero ni Luis Caputo, ni Mariano Cúneo Libarona, ni Karina Milei respondieron a las convocatorias del Congreso.



El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales coincide en impulsar la reelección del gobernador Gustavo Sáenz.

Asegura que la propuesta del gobierno nacional busca modificar la Ley de Contrato de Trabajo, incluyendo cambios en las indemnizaciones, ampliación del período de prueba, acuerdos individuales y mayor flexibilidad horaria.

El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

