El cóndor andino encontrado en San Lorenzo recibió atención especializada

El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

Salta12/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251112_183217_(1200_x_675_píxel)

El pasado fin de semana fue encontrado un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) en un club de campo ubicado en San Lorenzo. El animal fue hallado sin poder volar, sin heridas visibles y transportado a la Estación de Fauna Autóctona por personal de la División Policía Rural y Ambiental.

 Allí, veterinarios atendieron al ave y le realizaron un tratamiento sintomático, mientras que hoy le efectuaron una serie de estudios sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

El cóndor fue bautizado “Puriq”, que significa viajero en quechua, es un macho adulto. Los análisis realizados permitirán a los profesionales arribar a un diagnóstico preciso sobre el estado de salud del ave.

Luego de efectuar los análisis veterinarios y tareas de recuperación, empezarán las tareas para a futuro reinsertarlo en su hábitat natural.

Sobre el cóndor andino

Es una especie emblemática de Sudamérica y está considerada un patrimonio cultural y natural del continente. En nuestro país se lo encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, en provincias como Catamarca, Jujuy, Tucumán, Salta, Tierra del Fuego y en la zona central del país.

Se alimenta de carroña, por lo que cumple un rol invaluable en los ecosistemas. Al consumir animales muertos evita la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos. Además, ayuda a controlar la población de otras especies carroñeras y así contribuye a mantener el equilibrio del ecosistema.

IMG_20251112_183445_(1200_x_675_píxel)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas