Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar la deuda y abrió un menú de opciones

El ministro de Economía admitió que no cuenta con los dólares necesarios para los vencimientos del próximo año y presentó alternativas aún en negociación.

Actualidad13/11/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del encuentro anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) con un objetivo claro: calmar al mercado. Sin embargo, sus declaraciones dejaron más dudas que certezas al admitir que el Gobierno no cuenta con los dólares necesarios para afrontar los compromisos de deuda del próximo año, que superan los USD 20 000 millones.

Durante su exposición, el funcionario aseguró que “es necesario acumular reservas, pero ahora no”, justificando que “el escenario ha cambiado” y que el Gobierno puede “separar lo financiero de lo monetario”. A partir de allí, presentó una serie de alternativas para cumplir con los vencimientos, aunque ninguna de ellas fue confirmada como operación concreta.

Entre las opciones mencionadas, Caputo habló del swap con China, un posible respaldo de Estados Unidos, gestiones con bancos internacionales y eventuales operaciones de manejo de pasivos internos. No precisó montos, plazos ni condiciones.

Un escenario con más incertidumbre que certezas

El mensaje central fue claro: el Gobierno no dispone de dólares propios para pagar la deuda y, por ahora, no planea acelerar la acumulación de reservas. Las fuentes oficiales hablan de un nivel neto positivo de alrededor de USD 1.500 millones, aunque analistas privados sostienen que las reservas netas continúan en terreno negativo.

La situación deja abierta una serie de interrogantes. Por un lado, cómo se financiarán los vencimientos inmediatos, que incluyen pagos por USD 4.500 millones en enero. Por otro, qué condiciones impondrán los potenciales socios financieros, como China o los bancos globales, si las negociaciones avanzan.

Lo que viene

Mientras tanto, el Ministerio de Economía busca mantener estable el frente cambiario, contener la inflación y sostener la actividad, en un contexto donde los canales externos de financiamiento aún no están habilitados.

En el mercado financiero la señal fue interpretada con cautela: el ministro ofreció un menú de opciones, pero sin mostrar un plan concreto para garantizar el cumplimiento de los compromisos de 2026.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Noticias más leídas