Metán en fotos: la UNSa premia la creatividad de sus propios vecinos

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

Sociedad14/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ganadores

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) organizó recientemente el Concurso Fotográfico “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, abierto a mayores de 18 años, con el objetivo de reflejar la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad cultural de Metán.

Los participantes presentaron trabajos que abarcaron desde escenas urbanas hasta rincones naturales, buscando transmitir la identidad y el entorno de la ciudad. El jurado destacó aquellas fotografías que combinaron valor expresivo, técnica y capacidad de relato visual.

El primer puesto fue para Ariel Vince; el segundo, para Farid Méndez Lobo; y el tercer lugar se repartió entre Rita Nelly Heredia, Marcos Mansilla y Alejandra Figueroa. El cuarto puesto correspondió a Agustín Suarez Figueroa y a Farid Méndez Lobo, quien obtuvo dos menciones. Los ganadores recibieron diplomas y copias impresas de sus fotografías como reconocimiento a su trabajo.

Las imágenes premiadas se incorporarán a una biblioteca digital de la UNSa, quedando registradas como testimonio visual del entorno de Metán y disponibles para fines académicos y culturales, conforme al reglamento del concurso.

Grupal

La iniciativa permitió integrar a la comunidad local y visibilizar experiencias, tradiciones y paisajes de la ciudad, reafirmando el valor de la fotografía como herramienta de registro social y cultural. La UNSa, a través de este certamen, promovió la participación y la expresión artística de los habitantes de Metán, consolidando un espacio de encuentro entre universidad y ciudadanía.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.