Joaquín V. González toma medidas para evitar accidentes por pirotecnia sonora

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

Sociedad14/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Reunion Concejo

A casi mediados de noviembre, la ciudad comienza a prepararse para las despedidas de año, los egresos escolares y las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Con el inicio de la temporada de celebraciones, las autoridades locales buscan prevenir riesgos y promover la convivencia, reforzando las acciones en torno a la Ordenanza N° 94/2019, que prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad.

En este marco, se realizó en el Concejo Deliberante de Joaquín V. González un encuentro que reunió al Gabinete Municipal, concejales, representantes del Departamento de Bomberos de la Policía de Salta, comerciantes y miembros de la organización Patito Azul, que trabaja por la inclusión y visibilización de personas con autismo. El objetivo fue coordinar medidas que aseguren el cumplimiento de la normativa y fomenten alternativas responsables para las celebraciones.

Concejo Deliberante JVG

Entre los acuerdos adoptados se definieron estrategias de control y concientización que abarcan no solo la temporada de fin de año, sino todo el año, con el fin de proteger la salud, la seguridad y la convivencia de los vecinos. Se destacó la importancia de difundir la normativa y promover la pirotecnia silenciosa, considerando el bienestar de personas con sensibilidad auditiva, niños, adultos y mascotas.

Desde Patito Azul subrayaron el impacto de la pirotecnia sonora en la vida de las personas con autismo: “El ruido excesivo genera alteraciones importantes en su rutina y bienestar. Estas medidas permiten que puedan disfrutar de la ciudad sin riesgos innecesarios”, señalaron.

Por su parte, la policía provincial reforzará los controles y acompañará las campañas de concientización, mientras que comerciantes y organizadores de eventos evaluaron alternativas responsables para los festejos. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.