
El Galpón: realizaron el primer taller de crianza en el barrio San Francisco
La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

La muerte de un hombre de 40 años en el Hospital de Tartagal, diagnosticado con hantavirus tras un cuadro que evolucionó de forma fulminante, encendió nuevamente las alarmas sanitarias en el norte provincial. El caso, que progresó en apenas doce horas, volvió a poner en primer plano la importancia de la prevención y el control ambiental en zonas rurales y periurbanas.
Salud14/11/2025
Carolina Saravia
Un hombre de 40 años falleció en el Hospital de Tartagal luego de haber sido derivado desde el Hospital de Mosconi, donde había ingresado durante la madrugada con síntomas digestivos como vómitos y dolor abdominal. Según informó el gerente del nosocomio, Dr. Fernán López, los estudios confirmaron que se trataba de un caso positivo de hantavirus.


El cuadro del paciente se agravó rápidamente. Aunque no presentaba signos respiratorios al momento del ingreso, durante la mañana comenzó a manifestar dificultad respiratoria y alteraciones en los parámetros de laboratorio. Ante la evolución acelerada, fue trasladado a Tartagal, donde fue intubado por la tarde y finalmente falleció alrededor de las 21 horas.
El profesional destacó la agresividad de la infección: “En apenas doce horas pasó de un cuadro digestivo a una falla respiratoria grave”, señaló.
Tras el caso, Salud Pública inició acciones de vigilancia epidemiológica para identificar posibles zonas de exposición, contactos recientes con ambientes rurales o viajes del paciente.
Prevención: el punto clave
El hantavirus es transmitido principalmente por roedores silvestres, por lo que las medidas de prevención siguen siendo fundamentales, especialmente en comunidades del norte donde el contacto con zonas de monte es frecuente. Entre las recomendaciones más importantes se destacan:
Las autoridades sanitarias remarcaron que ante cualquier síntoma, vómitos, fiebre, malestar general o dificultad respiratoria, es fundamental consultar de manera inmediata, ya que la enfermedad puede evolucionar con gran rapidez.



La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La Municipalidad firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para capacitar al personal en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. La iniciativa coloca a Rosario de la Frontera a la vanguardia en prevención sanitaria dentro del ámbito público.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

