
Ráfagas de más de 70 km/h provocaron caída de postes y árboles en Metán
Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Un sistema de alta presión impide el ingreso de aire frío y mantiene temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor seguirá hasta el sábado y no se esperan condiciones para declarar ola de calor. Podría haber algo de inestabilidad en zonas de cordillera.
Ambiente24/11/2025
Por Expresión del Sur
Salta atraviesa una semana marcada por el calor persistente. El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la causa principal es un sistema de alta presión ubicado en el Pacífico, que bloquea el avance de frentes fríos y favorece el recalentamiento del aire sobre el centro y norte del país.


Según el especialista, este fenómeno —conocido como “dorsal en altura”— genera que el aire cálido ingrese y vuelva a calentarse, impidiendo descensos significativos en las temperaturas.
El lunes marcará el inicio con máximas cercanas a 28° o 29°, pero desde el martes el termómetro subirá de forma constante. Entre martes y sábado se esperan valores que oscilarán entre 30° y 34°, con el jueves como la jornada más sofocante, cuando podría alcanzarse la máxima prevista de 34°.
El viernes ofrecerá un alivio leve, aunque igualmente se mantendrán marcas por encima de los 32°.
Escobar también aclaró que, pese al calor intenso, no se cumplen los parámetros para declarar una ola de calor. Para ello se requieren mínimas superiores a 18,8° durante tres días consecutivos, y en este caso oscilarán entre 13° y 16°.
En cuanto a la inestabilidad, no se descartan algunas probabilidades de lluvias o tormentas durante las noches del lunes, martes y miércoles, especialmente hacia la cordillera oriental al oeste de la capital, aunque la chance es baja.
Mirando hacia la próxima semana, se prevé un cambio más marcado: entre el lunes y martes las máximas caerán a un rango de 20° a 23°, con cielo muy nublado y precipitaciones que podrían extenderse buena parte de esos días.
Escobar resumió el escenario al señalar que la provincia enfrentará “una semana de calor intenso, sin llegar a ola de calor, y con inestabilidad moderada que aumentará hacia el fin de semana”.



Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Victoria inobjetable de Emiliano Stang con el Corolla Cross GR-S

