
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El Presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, logró la aprobación de un proyecto que busca garantizar la seguridad de la Escuela N.º 4810 "Dr. Ricardo Samsón" en el paraje Los Rosales.
Sociedad27/09/2023En respuesta a la urgente necesidad de garantizar la seguridad en la Escuela N.º 4810 "Dr. Ricardo Samsón" del paraje Los Rosales, el presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, René Romero, presentó un proyecto que fue aprobado por los concejales.
La escuela, que alberga a 48 alumnos de niveles inicial y primario y cuenta con un comedor, es la única institución educativa de los parajes rurales del municipio de El Galpón que carece de un cercado perimetral adecuado. Esta situación había expuesto a estudiantes, docentes y a todo lo que la escuela alberga a diversos peligros, especialmente relacionados con la presencia de víboras y animales que ocupaban las instalaciones durante la noche.
La aprobación de este proyecto es una respuesta a la responsabilidad que tiene el Concejo Deliberante de velar por la seguridad de los establecimientos educativos y su comunidad. El cercado perimetral es una medida fundamental para proteger a los alumnos y el personal docente de riesgos innecesarios y garantizar un entorno seguro para el aprendizaje.
"Esta colaboración pone de manifiesto que la unión en pro del bienestar comunitario conduce indudablemente a avances de gran relevancia", destacó Romero al anunciar que la solicitud realizada a los diputados del Departamento de Metán para gestionar un proyecto similar en la Cámara Baja, con el fin de garantizar la construcción del cercado perimetral en la Escuela N.º 4810 "Dr. Ricardo Samsón", también obtuvo el respaldo unánime y la aprobación por parte de los legisladores.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.