
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
La actividad busca crear conciencia sobre el cáncer de mama en el marco del mes de sensibilización de la enfermedad, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fondos recaudados se destinarán a la maternidad del hospital.
Salud29/09/2023En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno del Cáncer de Mama, la cooperadora del Hospital del Carmen en San José de Metán organizó una marcha aeróbica que se llevará a cabo el domingo 1 de octubre, comenzando a las 9 a. m., en el Paseo de la Estación de esa localidad. Esta iniciativa coincide con la declaración de octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La marcha aeróbica constará de dos circuitos: uno competitivo y otro participativo, con distancias de tres y cinco kilómetros respectivamente. Para participar, es necesario realizar una inscripción previa que tiene un costo de mil pesos por persona. Se otorgarán medallas a los participantes que alcancen el podio en ambas categorías.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo de manera presencial en varios puntos de Metán, incluyendo Blafiz Design (calle Belgrano esquina Sirio Libanés), Coquetas (calle Güemes Este Nº 151), la Dirección de Turismo de Metán, Valeriana Spa (calle Güemes Oeste Nº 17), y la Peatonal de Metán.
Cristina Márquez, presidenta de la Cooperadora hospitalaria, informó que los fondos recaudados en esta actividad serán destinados a la maternidad del hospital local, contribuyendo así a mejorar los servicios de salud en la región.
Durante el evento, médicos, nutricionistas y enfermeros del hospital estarán disponibles para brindar atención sanitaria a los participantes. Además, se dispondrá de una ambulancia para ofrecer atención prehospitalaria en caso de ser necesario. El evento contará con tres puestos de hidratación, control de presión arterial y glucemia, así como un reconocimiento a las pacientes que han superado el cáncer de mama. También se ofrecerán clases de zumba a cargo de la profesora Viviana Guevara, como parte de las actividades de entretenimiento y salud.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a todas las mujeres entre 50 y 69 años la importancia de realizarse una mamografía cada dos años y un examen físico de mamas por parte de un profesional de la salud. También se destaca que, independientemente de la edad, es aconsejable que todas las mujeres consulten a un médico acerca de la conveniencia de realizarse una mamografía.
El cáncer de mama es una enfermedad que puede afectar a cualquier mujer, con mayor incidencia a partir de los 50 años. Además, aunque en menor proporción, también puede afectar a los hombres. En Argentina, esta neoplasia es la principal causa de muerte en mujeres, con más de 5800 fallecimientos anuales y más de 21,000 nuevos casos diagnosticados cada año, siendo que más del 75% de las mujeres afectadas no tienen antecedentes familiares de la enfermedad.
Ante cualquier duda, se puede consultar al Programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública al teléfono (0387) 4370503 o utilizar la línea telefónica gratuita del Instituto Nacional del Cáncer al 0800-333-3586.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.