
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
La actividad busca crear conciencia sobre el cáncer de mama en el marco del mes de sensibilización de la enfermedad, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fondos recaudados se destinarán a la maternidad del hospital.
Salud29/09/2023En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno del Cáncer de Mama, la cooperadora del Hospital del Carmen en San José de Metán organizó una marcha aeróbica que se llevará a cabo el domingo 1 de octubre, comenzando a las 9 a. m., en el Paseo de la Estación de esa localidad. Esta iniciativa coincide con la declaración de octubre como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La marcha aeróbica constará de dos circuitos: uno competitivo y otro participativo, con distancias de tres y cinco kilómetros respectivamente. Para participar, es necesario realizar una inscripción previa que tiene un costo de mil pesos por persona. Se otorgarán medallas a los participantes que alcancen el podio en ambas categorías.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo de manera presencial en varios puntos de Metán, incluyendo Blafiz Design (calle Belgrano esquina Sirio Libanés), Coquetas (calle Güemes Este Nº 151), la Dirección de Turismo de Metán, Valeriana Spa (calle Güemes Oeste Nº 17), y la Peatonal de Metán.
Cristina Márquez, presidenta de la Cooperadora hospitalaria, informó que los fondos recaudados en esta actividad serán destinados a la maternidad del hospital local, contribuyendo así a mejorar los servicios de salud en la región.
Durante el evento, médicos, nutricionistas y enfermeros del hospital estarán disponibles para brindar atención sanitaria a los participantes. Además, se dispondrá de una ambulancia para ofrecer atención prehospitalaria en caso de ser necesario. El evento contará con tres puestos de hidratación, control de presión arterial y glucemia, así como un reconocimiento a las pacientes que han superado el cáncer de mama. También se ofrecerán clases de zumba a cargo de la profesora Viviana Guevara, como parte de las actividades de entretenimiento y salud.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a todas las mujeres entre 50 y 69 años la importancia de realizarse una mamografía cada dos años y un examen físico de mamas por parte de un profesional de la salud. También se destaca que, independientemente de la edad, es aconsejable que todas las mujeres consulten a un médico acerca de la conveniencia de realizarse una mamografía.
El cáncer de mama es una enfermedad que puede afectar a cualquier mujer, con mayor incidencia a partir de los 50 años. Además, aunque en menor proporción, también puede afectar a los hombres. En Argentina, esta neoplasia es la principal causa de muerte en mujeres, con más de 5800 fallecimientos anuales y más de 21,000 nuevos casos diagnosticados cada año, siendo que más del 75% de las mujeres afectadas no tienen antecedentes familiares de la enfermedad.
Ante cualquier duda, se puede consultar al Programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública al teléfono (0387) 4370503 o utilizar la línea telefónica gratuita del Instituto Nacional del Cáncer al 0800-333-3586.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.