Milei sobre los desaparecidos en la dictadura: "no fueron 30.000, sino 8.753"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que valora la visión de memoria, verdad y justicia en materia de derechos humanos, pero que no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".

Elecciones 202302/10/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20231002_153942_(1200_x_675_píxel)

"Estamos en contra de la visión tuerta de la historia, durante los 70 hubo una guerra y las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros mataron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad. No estamos de acuerdo con los curros de los derechos humanos", dijo Milei durante el debate presidencial.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa pidió "cuidar el legado de memoria, verdad y justicia que iniciamos con el juicio a las juntas y terminamos con las condenas a los represores" y también destacó el "enorme reconocimiento internacional que permite que los argentinos seamos palabra mayor en materia de derechos humanos".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas