
El niño con autismo requiere atención sanitaria que potencie su desarrollo
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
Con el apoyo de la Municipalidad y la Cooperadora del Hospital de Carmen, se promovió la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y la sensibilización de esta enfermedad.
Salud02/10/2023En una jornada llena de energía y compromiso con la salud, Metán se unió una vez más en su Segunda Marcha Aeróbica para concientizar sobre el cáncer de mama. El evento organizado por la Cooperadora del Hospital del Carmen, contó con la colaboración de la Municipalidad y tuvo como objetivo principal la generación de conciencia, la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama.
Por segundo año consecutivo, los metanenses se sumaron a esta movida que promueve el bienestar y el compromiso con la salud de las mujeres. La marcha aeróbica no solo fue una oportunidad para ejercitar el cuerpo, sino también para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y la atención médica adecuada en la lucha contra esta enfermedad.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas actividades enriquecedoras para los participantes. Se otorgaron merecidos reconocimientos a pacientes que habían superado esta enfermedad, un gesto de admiración y aliento para aquellos que están en la lucha.
Además de la marcha, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de divertidas clases de zumba, dirigidas por la profesora Viviana Guevara, que añadieron un componente de alegría y vitalidad al día.
La salud estuvo en primer plano durante toda la jornada. Un equipo de médicos, nutricionistas y enfermeros del hospital local estuvo presente para brindar servicios de atención sanitaria a quienes lo necesitaran. Se dispuso una ambulancia para brindar atención prehospitalaria en caso de que algún competidor requiriera asistencia médica urgente.
Además, se establecieron puestos de hidratación para garantizar el bienestar de los participantes en la marcha. Se llevaron a cabo controles de presión arterial y glucemia, destacando la importancia de un enfoque integral de la salud que abarque tanto la actividad física como la atención médica preventiva.
De esta manera, la comunidad se unió este domingo para generar conciencia, celebrar los logros y promover la salud, demostrando una vez más su compromiso con el bienestar de sus integrantes.
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.