
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Así lo recordó el intendente en su mensaje al iniciar la Semana de la Educación Especial, quien destacó el compromiso de su gestión en la promoción de la inclusión y la autonomía de las personas
Educación03/10/2023En un acto cargado de emotividad, el intendente Gustavo Solís inauguró la Semana de Educación Especial en Rosario de la Frontera. Acompañado por la directora de la Escuela Santa Lucía, Marcela Sobrecasa, la directora de Discapacidad, Gladys Solís, la directora del Centro de Día, Romina García, y todos los estudiantes de estas instituciones, se dio inicio a una semana de reflexión y visibilidad de las habilidades de las personas con discapacidad.
Durante el evento, el intendente Solís expresó el compromiso de su gestión con los derechos, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad y aseguró que, desde el inicio de su mandato, se trabajó activamente para eliminar barreras y garantizar el acompañamiento en las instituciones de la ciudad.
La Semana de Educación Especial es una oportunidad para destacar y celebrar la diversidad y las habilidades de las personas con discapacidad. A través de diversas actividades y eventos, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y el respeto en el ámbito educativo y en la sociedad en general.
El intendente Solís enfatizó que la gestión municipal está comprometida con la creación de un entorno que promueva la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades, asegurando que se implementaron medidas para garantizar que las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario en las instituciones educativas y se trabaja continuamente en la eliminación de barreras que puedan limitar su participación plena en la sociedad.
De esta forma, el intendente de Rosario de la Frontera, hizo un llamado a la reflexión y a la acción, subrayando la importancia de construir una sociedad inclusiva que valore y celebre la diversidad en todas sus formas.
Durante esta semana, se tiene previsto que se lleven a cabo diversas actividades educativas y culturales que promoverán el entendimiento y respeto hacia las personas con discapacidad, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más solidaria e igualitaria.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada