
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Así lo recordó el intendente en su mensaje al iniciar la Semana de la Educación Especial, quien destacó el compromiso de su gestión en la promoción de la inclusión y la autonomía de las personas
Educación03/10/2023En un acto cargado de emotividad, el intendente Gustavo Solís inauguró la Semana de Educación Especial en Rosario de la Frontera. Acompañado por la directora de la Escuela Santa Lucía, Marcela Sobrecasa, la directora de Discapacidad, Gladys Solís, la directora del Centro de Día, Romina García, y todos los estudiantes de estas instituciones, se dio inicio a una semana de reflexión y visibilidad de las habilidades de las personas con discapacidad.
Durante el evento, el intendente Solís expresó el compromiso de su gestión con los derechos, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad y aseguró que, desde el inicio de su mandato, se trabajó activamente para eliminar barreras y garantizar el acompañamiento en las instituciones de la ciudad.
La Semana de Educación Especial es una oportunidad para destacar y celebrar la diversidad y las habilidades de las personas con discapacidad. A través de diversas actividades y eventos, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y el respeto en el ámbito educativo y en la sociedad en general.
El intendente Solís enfatizó que la gestión municipal está comprometida con la creación de un entorno que promueva la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades, asegurando que se implementaron medidas para garantizar que las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario en las instituciones educativas y se trabaja continuamente en la eliminación de barreras que puedan limitar su participación plena en la sociedad.
De esta forma, el intendente de Rosario de la Frontera, hizo un llamado a la reflexión y a la acción, subrayando la importancia de construir una sociedad inclusiva que valore y celebre la diversidad en todas sus formas.
Durante esta semana, se tiene previsto que se lleven a cabo diversas actividades educativas y culturales que promoverán el entendimiento y respeto hacia las personas con discapacidad, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más solidaria e igualitaria.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.