
El niño con autismo requiere atención sanitaria que potencie su desarrollo
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
El evento reunió a familias enteras que demostraron su apoyo a las mujeres que lucharon contra esta enfermedad y brindaron fuerza a quienes actualmente enfrentan el desafío de vencer al cáncer de mama.
Salud02/10/2023El domingo pasado, la diputada Nancy Jaime se unió a la Cooperadora del Hospital del Carmen para inaugurar el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama en Metán con una marcha aeróbica llena de espíritu solidario y energía positiva.
El evento reunió a una gran cantidad de participantes que, en compañía de sus familias, se unieron a esta iniciativa para mostrar su apoyo a las mujeres que han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama. La actividad permitió a los asistentes correr, caminar o pedalear, adaptándose a diferentes niveles de condición física, pero lo que realmente importaba era el espíritu de colaboración y reconocimiento.
La legisladora compartió su entusiasmo por la jornada y destacó la importancia de apoyar a las mujeres que han superado esta enfermedad y dar fortaleza a aquellas que actualmente están en proceso de lucha. En sus palabras, "se puede vencer al cáncer", y este evento fue una muestra de unidad y esperanza en la comunidad de Metán.
Jaime también expresó su gratitud hacia la Cooperadora del Hospital del Carmen por permitirle ser parte de este evento significativo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que promuevan la conciencia y el apoyo a quienes enfrentan el cáncer de mama.
La marcha aeróbica no solo marcó el inicio de octubre como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, sino que también sirvió para recordar la importancia de la detección temprana y el apoyo a las mujeres afectadas por esta enfermedad en la comunidad de Metán.
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.