
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El evento reunió a familias enteras que demostraron su apoyo a las mujeres que lucharon contra esta enfermedad y brindaron fuerza a quienes actualmente enfrentan el desafío de vencer al cáncer de mama.
Salud02/10/2023El domingo pasado, la diputada Nancy Jaime se unió a la Cooperadora del Hospital del Carmen para inaugurar el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama en Metán con una marcha aeróbica llena de espíritu solidario y energía positiva.
El evento reunió a una gran cantidad de participantes que, en compañía de sus familias, se unieron a esta iniciativa para mostrar su apoyo a las mujeres que han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama. La actividad permitió a los asistentes correr, caminar o pedalear, adaptándose a diferentes niveles de condición física, pero lo que realmente importaba era el espíritu de colaboración y reconocimiento.
La legisladora compartió su entusiasmo por la jornada y destacó la importancia de apoyar a las mujeres que han superado esta enfermedad y dar fortaleza a aquellas que actualmente están en proceso de lucha. En sus palabras, "se puede vencer al cáncer", y este evento fue una muestra de unidad y esperanza en la comunidad de Metán.
Jaime también expresó su gratitud hacia la Cooperadora del Hospital del Carmen por permitirle ser parte de este evento significativo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que promuevan la conciencia y el apoyo a quienes enfrentan el cáncer de mama.
La marcha aeróbica no solo marcó el inicio de octubre como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, sino que también sirvió para recordar la importancia de la detección temprana y el apoyo a las mujeres afectadas por esta enfermedad en la comunidad de Metán.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.