
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El candidato a diputado nacional por Salta Independiente, arremetió contra los legisladores que han ocupado sus bancas en el Congreso durante dos mandatos sin contribuir al bienestar de los salteños.
Elecciones 202309/10/2023En un ambiente político cada vez más tenso y polarizado, Felipe Biella, el candidato a diputado nacional de Salta Independiente, se destacó por sus críticas contundentes hacia los legisladores que, en sus palabras, están "atornillados" en el Congreso sin haber hecho mejoras significativas en la vida de los salteños a lo largo de sus dos mandatos. Durante un panel organizado por Multivisión Federal, que tuvo lugar después del debate presidencial, Biella no se guardó sus comentarios enérgicos frente a sus competidores, entre ellos Miguel Nanni, quien lleva dos periodos como legislador nacional. También estuvo presente Pablo Outes y Cecilia Orozco.
El punto álgido del panel se alcanzó cuando uno de los legisladores que busca renovar su banca por tercera vez se sintió directamente aludido por las palabras de Biella y, con orgullo, defendió su larga carrera como "político de carrera". Este enfrentamiento dejó al descubierto las tensiones latentes en la política argentina, donde se debate constantemente entre la necesidad de la experiencia política y el anhelo de caras nuevas en el poder.
Biella aprovechó la oportunidad para destacar la importancia del corte de boleta como un medio para poner fin a las extensas "listas sábanas". Criticó a candidatos que basan su campaña en maniobras de negociación y en colgarse de candidatos presidenciales cada cuatro años, sin presentar proyectos concretos para mejorar la vida de los ciudadanos de Salta.
El llamado final de Biella fue claro: instó a los salteños a prestar especial atención a las listas de candidatos legislativos en las elecciones. Enfatizó que el 75% de los salteños votó por un cambio en las PASO, y ahora es crucial pensar en quiénes serán los representantes de Salta en el próximo período. Según Biella, el cambio necesario no será posible con los mismos legisladores de siempre en el Congreso.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.