
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El ministro de Economía no estaba al tanto de la decisión del Presidente. “La decisión no fue consensuada”, indicaron fuentes de Unión por la Patria.
Elecciones 202312/10/2023“La denuncia no fue consensuada. Sergio no estaba de acuerdo con eso”, fue la sentencia que salió del entorno de Sergio Massa luego de que Alberto Fernández denunciara penalmente a Javier Milei por incentivar a la gente a desarmar los plazos fijos en pesos y comprar dólares, lo que en el oficialismo entienden que fue determinante para que se concrete la corrida cambiaria de ayer.
El jefe de Estado presentó una denuncia en Comodoro Py por intimidación pública. “La población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país”, sostiene el escrito al que accedió Infobae.
El ministro de Economía no estaba al tanto de la denuncia que efectuó el Presidente, lo que expone una importante falta de comunicación entre los dos en medio de un clima de máxima tensión por el aumento del dólar paralelo, que rompió la barrera de los $1.000. “No le gustó su accionar”, explicaron en el búnker de UP.
Lo extraño no fue solo la falta de diálogo con el titular del Palacio de Hacienda. Tampoco estaban al tanto en el equipo de comunicación de la presidencia, con base en la Casa Rosada. La descoordinación fue total.
“Le vamos a ganar a Milei en las urnas, no en tribunales”, aseguraron cerca de Massa, que nunca estuvo de cuerdo con avanzar judicialmente sobre Milei. Por eso en su entorno sostienen que el Presidente “se cortó solo” en la decisión y no la coordinó con el candidato presidencial.
Las últimas 48 horas del oficialismo fueron muy complejas. El dólar blue se disparó y Massa salió a cruzar a los “cuatro o cinco vivos” que fomentaron la corrida, además de tildar de “irresponsable” al líder de La Libertad Avanza, por asegurar que “el peso no vale ni excremento” y que el mejor camino “es ir al dólar”, justo en un momento donde la tensión cambiaria es casi permanente y al Gobierno le faltan dólares para intervenir en el mercado.
El malestar del candidato peronista está radicado en que entienden que esa no es la forma de avanzar frente a la corrida cambiaria, sino con medidas concretas, como las que se tomaron hoy cuando se efectuaron operativos de la Policía Federal y la Aduana, que terminaron con la detención de un grupo de ciudadanos extranjeros con 800 mil dólares en su poder.
El ministro de Economía avanzó contra las cuevas y los operadores financieros que ve detrás de la corrida que este martes terminó con un nuevo alza del dólar paralelo y generó un clima de inestabilidad a pocos días de la elección general. Ayer ya había prometido que su objetivo era “meter presos a los responsables”, pero nunca hizo referencia a una posible denuncia penal.
Luego de ser denunciado, Milei convocó a una conferencia de prensa junto al candidato a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra. Allí reivindicó su postura respecto al peso argentino y afirmó: “El kirchnerismo está intentando ensuciar el proceso electoral o incluso proscribir a la fuerza más votada en las elecciones de agosto”.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz lanzó duras críticas al gobierno nacional tras analizar en Radio Aries el impacto electoral en Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una fuerte derrota.
El acusado, de 19 años, fue imputado por grooming tras un allanamiento en el que secuestraron evidencia digital que lo vincula con una adolescente.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.