
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El frente Unión por la Patria consiguió 133 mil votos más que en las PASO, en tanto La Libertad Avanza bajó casi 10 mil
Elecciones 202324/10/2023La participación de electores en Salta creció alrededor del 11%. Frente a los 660.027 (64,68%) que concurrieron a votar en las PASO del 13 de agosto, este domingo lo hicieron 782.342 (75.5%). Fueron 122.315 ciudadanos salteños más que decidieron salir a participar en las Elecciones Generales, según los datos que exhibe online, la Dirección Nacional Electoral.
Puestos los resultados para la categoría presidente; Javier Milei 309.115 (La Libertad Avanza 40,4%); Sergio Massa 287.756 (Unión por la Patria 37,6%); Patricia Bullrich 106.684 (Juntos por el Cambio 13,9%); Juan Schiaretti 47.990 (Hacemos 6,2%) y Myriam Bregman 13.533 (FIT 1,7%), se observa un abrumador crecimiento con relación a las PASO, de la boleta del Ministro de Economía, que en Salta encabeza Pablo Ismael Outes como primer candidato a diputado nacional, como representante del espacio que conduce el gobernador Gustavo Sáenz.
Fuerte apoyo del interior a Pablo Outes: obtuvo dos de las cuatro bancas nacionales
Según pudo chequear Expresión del Sur, todo indica que el grueso de los nuevos electores, salió decidido a acompañar la propuesta de Unión por la Patria, que de 155 mil votos obtenidos en agosto, pasó a casi 288 mil. Es casi un 100% más de votos.
A decir verdad, el candidato de La Libertad Avanza fue el claro perdedor de la contienda porque no logró captar ni un solo voto nuevo. Es más, tuvo un retroceso. En las PASO Milei había obtenido 318.910, pero este domingo se tuvo que conformar con 309.115, lo que equivale a 9.765 votos menos.
El otro dato que quedó en claro, es que la candidata de Juntos, Patricia Bullrich, logró retener el voto de Horacio Rodríguez Larreta, a quien le ganó la interna.
Ayer la candidata consiguió el aval de 106.684 salteños, un número parecido -111 mil-, al que habían conseguido en las PASO con el Jefe de Gobierno porteño; Bullrich 66.556 y 44.453 de Larreta.
Por su parte el cordobés Juan Schiaretti, fue otro que creció en Salta. 47.990 votos 6,27% De los 12.800 obtenidos en agosto, pasó a contar 47.990 votos en las generales de este domingo.
Con 13.533 votos, la izquierda mantuvo su caudal de casi el 2% junto a la candidata Myriam Bregman.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.