
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
Su acción fue reconocida por la Reserva Nacional Pizarro, quienes elogiaron su compromiso ambiental.
Sociedad25/10/2023En un conmovedor acto de valentía y amor por la naturaleza, Fernanda Bravo, se convertió en una verdadera heroína local. Su valiente acción de rescatar a una tortuga terrestre amenazada por el ataque de perros ha sido destacada por la Reserva Nacional Pizarro.
El evento tuvo lugar en Apolinario Saravia, cuando Fernanda se encontraba por la zona. Presenció el momento en que una indefensa tortuga terrestre estaba siendo acosada por perros, en peligro inminente. Sin dudarlo, la jovencita intervino, enfrentando a los perros y rescatando a la tortuga.
La tortuga, una especie autóctona que habita en la región, fue rápidamente llevada a un lugar seguro lejos de los depredadores. Gracias a la intervención oportuna y decidida de Fernanda, la tortuga pudo ser reintegrada a su hábitat natural, garantizando su supervivencia.
La Reserva Nacional Pizarro, que se dedica a la conservación de la biodiversidad en la zona, no tardó en reconocer el acto de heroísmo de Fernanda. Desde la reserva, destacaron el compromiso ambiental de esta vecina ejemplar y elogiaron su valentía al proteger a una especie en peligro. Además, subrayaron la importancia de la coexistencia armoniosa entre las especies nativas y las comunidades locales.
"Fernanda Bravo es un verdadero ejemplo de cómo cada individuo puede marcar la diferencia en la conservación de nuestro entorno. Su acción nos recuerda la importancia de cuidar y proteger nuestra rica fauna y flora", expresó un portavoz de la Reserva Nacional Pizarro.
Este acto de heroísmo de Fernanda Bravo no solo resalta la necesidad de proteger la vida silvestre, sino que también inspira a otros a tomar medidas para preservar la belleza natural que nos rodea. Su valiente gesto demuestra que la conservación de la biodiversidad es un compromiso de todos y que incluso las acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la preservación de nuestro planeta.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
Un hombre mayor de edad murió esta tarde al colisionar su motocicleta contra un camión en la ruta provincial 5, a la altura del acceso a Apolinarcito Saravia.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.