
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Su acción fue reconocida por la Reserva Nacional Pizarro, quienes elogiaron su compromiso ambiental.
Sociedad25/10/2023En un conmovedor acto de valentía y amor por la naturaleza, Fernanda Bravo, se convertió en una verdadera heroína local. Su valiente acción de rescatar a una tortuga terrestre amenazada por el ataque de perros ha sido destacada por la Reserva Nacional Pizarro.
El evento tuvo lugar en Apolinario Saravia, cuando Fernanda se encontraba por la zona. Presenció el momento en que una indefensa tortuga terrestre estaba siendo acosada por perros, en peligro inminente. Sin dudarlo, la jovencita intervino, enfrentando a los perros y rescatando a la tortuga.
La tortuga, una especie autóctona que habita en la región, fue rápidamente llevada a un lugar seguro lejos de los depredadores. Gracias a la intervención oportuna y decidida de Fernanda, la tortuga pudo ser reintegrada a su hábitat natural, garantizando su supervivencia.
La Reserva Nacional Pizarro, que se dedica a la conservación de la biodiversidad en la zona, no tardó en reconocer el acto de heroísmo de Fernanda. Desde la reserva, destacaron el compromiso ambiental de esta vecina ejemplar y elogiaron su valentía al proteger a una especie en peligro. Además, subrayaron la importancia de la coexistencia armoniosa entre las especies nativas y las comunidades locales.
"Fernanda Bravo es un verdadero ejemplo de cómo cada individuo puede marcar la diferencia en la conservación de nuestro entorno. Su acción nos recuerda la importancia de cuidar y proteger nuestra rica fauna y flora", expresó un portavoz de la Reserva Nacional Pizarro.
Este acto de heroísmo de Fernanda Bravo no solo resalta la necesidad de proteger la vida silvestre, sino que también inspira a otros a tomar medidas para preservar la belleza natural que nos rodea. Su valiente gesto demuestra que la conservación de la biodiversidad es un compromiso de todos y que incluso las acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la preservación de nuestro planeta.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.