
Güemes brilló en escena en el estreno del primer musical folklórico salteño
Más de mil personas aplaudieron de pie “Güemes, el Musical”, una obra sin precedentes que emocionó al público con arte, historia y orgullo salteño.
Aquí te contamos que días se realizará el tradicional evento folclórico
Cultura26/10/2023Si bien falta aún para la llegada del 2024, el arribo del próximo año trae expectativa para sus primeros meses, sobre todo para febrero, siendo miles los salteños y argentinos que llegarán hasta Cafayate para cantar, bailar, disfrutar y vivir los 50 años de la famosa y tradicional Serenata.
¿Cuándo será? A través de la cuenta oficial en Facebook del festival folclórico, dieron a conocer cuáles serán las fechas para compartir la quincuagésima edición del mismo, la cual promete muchas sorpresas, la presencia de artistas de primer nivel, como toda la diversión que ya es un clásico de la época.
En base a lo comunicado por la Comisión Permanente de la Serenata, ésta se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en el predio de la Bodega Encantada. Con fecha ya fija y marcada en el calendario de cientos de personas, la expectativa para las próximas semanas será conocer la grilla de artistas que se sumarán a una edición que quedará para la historia.
Vale recordar que en el evento realizado este año, los números “fueron positivos”, según rescataron desde la intendencia cafayateña en su balance. Asimismo el jefe comunal, Fernando Almeda, no descartaba que para los 50 años se pudiera apostar a grupos de otros puntos de Argentina, tal vez provincias linderas con el mismo sentir folclórico, pero dejando la puerta abierta a otros géneros musicales.
Informatesalta
Más de mil personas aplaudieron de pie “Güemes, el Musical”, una obra sin precedentes que emocionó al público con arte, historia y orgullo salteño.
Piquete Cabado celebró sus fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, con procesión, misa, desfile cívico y una peña organizada por la Municipalidad. Participaron vecinos, instituciones y autoridades de la región.
El Galpón se prepara para vivir en julio sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a San Francisco Solano, con actividades religiosas, culturales y un gran festival artístico que convoca a toda la comunidad y visitantes del sur salteño.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.