
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
La Dirección Municipal de Tránsito de Rosario de la Frontera llevó adelante una iniciativa inclusiva, permitiendo a jóvenes con discapacidad ser inspectores por un día en una campaña de concientización.
Actualidad10/11/2023En una muestra de compromiso y apertura inclusiva, la Dirección Municipal de Tránsito de Rosario de la Frontera dio vida a una experiencia única para los jóvenes con discapacidad de la Panadería Social "Corazón Caliente", perteneciente a la Dirección de Discapacidad.
Estos jóvenes participaron activamente en la Campaña de Concientización de Seguridad Vial, desempeñando el rol de inspectores por un día en las calles céntricas de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo principal educar de manera significativa a niños y niñas sobre la importancia de la Seguridad Vial desde sus primeros años.
Carlos Salina Ponce, director de Tránsito, enfatizó la importancia de acciones educativas alternativas que multipliquen el mensaje del cuidado al circular en la vía pública. "Seguimos trabajando para contribuir al aprendizaje con acciones educativas alternativas y que multipliquen el mensaje, del cuidado que debemos tener al circular en la vía pública", expresó.
El director destacó la mirada federal e inclusiva del intendente Gustavo Solís, quien considera fundamental involucrar a todos los sectores de la comunidad en estas iniciativas. La experiencia de los jóvenes inspectores no solo contribuye a la concientización sobre la seguridad vial, sino que también promueve la inclusión activa en actividades cotidianas, demostrando que todos pueden aportar positivamente a la sociedad.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.