En Rosario, jóvenes con discapacidad fueron inspectores viales por un día

La Dirección Municipal de Tránsito de Rosario de la Frontera llevó adelante una iniciativa inclusiva, permitiendo a jóvenes con discapacidad ser inspectores por un día en una campaña de concientización.

Actualidad10/11/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Inspectores por un día - Rosario
Inspectores por un día - Rosario

En una muestra de compromiso y apertura inclusiva, la Dirección Municipal de Tránsito de Rosario de la Frontera dio vida a una experiencia única para los jóvenes con discapacidad de la Panadería Social "Corazón Caliente", perteneciente a la Dirección de Discapacidad.

Estos jóvenes participaron activamente en la Campaña de Concientización de Seguridad Vial, desempeñando el rol de inspectores por un día en las calles céntricas de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo principal educar de manera significativa a niños y niñas sobre la importancia de la Seguridad Vial desde sus primeros años.

Inclusión Rosario

Carlos Salina Ponce, director de Tránsito, enfatizó la importancia de acciones educativas alternativas que multipliquen el mensaje del cuidado al circular en la vía pública. "Seguimos trabajando para contribuir al aprendizaje con acciones educativas alternativas y que multipliquen el mensaje, del cuidado que debemos tener al circular en la vía pública", expresó.

El director destacó la mirada federal e inclusiva del intendente Gustavo Solís, quien considera fundamental involucrar a todos los sectores de la comunidad en estas iniciativas. La experiencia de los jóvenes inspectores no solo contribuye a la concientización sobre la seguridad vial, sino que también promueve la inclusión activa en actividades cotidianas, demostrando que todos pueden aportar positivamente a la sociedad.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.