
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
"Milei es Trump" o "Swiftie no vota Milei" fueron algunos de los mensajes de las fanáticas, que también intercambiaron "friendships bracelets" de apoyo a Massa.
Elecciones 202311/11/2023Las fanáticas de Taylor Swift aprovecharon el primer show de la cantante estadounidense en Argentina para llamar a votar contra Javier Milei.
"Swiftie no vota Milei", "Milei es Trump" o "Milei es invotable", fueron algunos de los mensajes que circularon en forma de volantes y afiches durante la previa del show en el estadio Más.
"We Are Never Ever Getting Back to Menem" (Nunca volveremos a Menem), fue otro de los mensajes que circuló entre las swifties, haciendo un juego de palabras con una canción de Taylor.
El rechazo de las swifties a Milei tiene que ver con un enfrentamiento que tuvo su ídola con Donald Trump, a quien llamó a votar en contra en 2020. Semanas atrás se creó el grupo "Swifties contra LLA" que retomó esa bandera de Taylor y la usó como argumentó para rechazar a Milei. Molestos, los libertarios rechazaron un homenaje a la cantante en la Legislatura.
Otras swifties fueron más directas y directamente llamaron a votar por el candidato peronista, cuya imagen apareció en algunos afiches que imitaron el de la gira de Taylor. "Sergio Massa The Presidential Tour", decían los afiches.
El debate de cara al ballotage también llegó a otro ritual tradicional de las fanáticas de Taylor Swift que es el intercambio de "friendships bracelets", las pulseras de la amistad. El ritual, nacido a partir de la frase de una canción, se repite en todos los shows pero esta vez tuvo un condimento político. Muchas swifties se repartieron pulseras con mensajes como "Milei no", "Milei es Trump", "Massa", "UxP".
LPO
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.