
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
Desde la estabilidad económica hasta la promoción de la educación y la diversificación industrial, el diputado nacional electo comparte su visión para el desarrollo sostenible de la región.
Política15/11/2023En una reciente entrevista con José Coria en La Mirada, Pablo Outes, coordinador de Enlace de la Provincia y diputado nacional electo, compartió sus perspectivas optimistas sobre el futuro de Salta en el caso de una presidencia de Sergio Massa. En sus declaraciones, Outes delineó un ambicioso plan que aborda diversos aspectos clave para el desarrollo sostenible de la región.
"Si logramos devolver estabilidad al país y eliminamos la inflación, la proyección de Salta en los próximos años será espectacular", afirmó Outes, destacando la importancia de condiciones económicas estables como base para el crecimiento.
En línea con la estrategia actual, Outes abogó por un "estímulo fuerte a la explotación minera, sustentable", subrayando la necesidad de equilibrar el desarrollo con la preservación ambiental. Además, propuso un enfoque integral que promueva la agricultura, ganadería y turismo, impulsando así un perfil económico diversificado y robusto.
El coordinador de Enlace también resaltó la importancia de fomentar la llegada de nuevas empresas, no solo en el ámbito minero, sino también en otras industrias. "Una política súper agresiva en formación secundaria, universitaria y terciaria" complementaría estos esfuerzos, según Outes.
En el ámbito educativo, Outes abordó la desigualdad geográfica en el acceso a la educación superior. "Las universidades hasta ahora se siguen quedando en el centro del país", señaló. Propuso la expansión de la universidad nacional en los distritos del interior, la incorporación de carreras cortas y la atracción de universidades tecnológicas y privadas. "Mejor oferta universitaria no va a venir nunca mal", expresó.
En relación a la producción y minería, Outes advirtió sobre la dependencia de la exportación de diamantes brutos y enfatizó el potencial del litio. "Hay que mostrar los dientes de que queremos que la industria acetal en Salta o en las regiones mineras", aseveró, destacando la necesidad de evitar errores del pasado con otros recursos naturales como el gas y el petróleo.
En el ámbito político, Outes abogó por la descentralización y la creación de regiones políticas. "Gobernador por gobernador, cuando llegan a Buenos Aires les cuesta muchísimo", explicó, subrayando la necesidad de empoderar a las provincias.
El coordinador de Enlace cerró sus declaraciones con un mensaje de agradecimiento a quienes apoyaron la campaña y un llamado a la participación activa en las elecciones del 19 de noviembre. "La educación, el modelo federal, el desarrollo y la formación del pueblo y el prestigio de las provincias es lo que buscamos", enfatizó. Asimismo, en un tono directo y franco, Pablo Outes destacó la relevancia de la posible presidencia del candidato de Unión por la Patria para el futuro de Salta. "Lo más importante es que Sergio Massa sea el presidente. No me equivoco al afirmar que la opción ideal para Salta es esa. Necesitamos que el federalismo triunfe y que el país vuelva a dirigir su mirada hacia las provincias", concluyó el funcionario provincial.
Mira la nota completa
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.