
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Tras un tenso cruce en el CFI por fondos retenidos, el gobernador salteño se reunió con el jefe de Gabinete en Casa Rosada. Evaluaron obras clave de infraestructura y proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico.
Política25/06/2025Luego de una semana marcada por la tensión entre gobernadores y el Gobierno nacional por la falta de fondos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo este martes una reunión de trabajo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para repasar la agenda bilateral y garantizar la continuidad de obras clave para Salta.
El encuentro, del que también participó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, tuvo como eje principal la evaluación del avance de obras de infraestructura escolar y vial en la provincia, así como el seguimiento de proyectos de financiamiento internacional, entre ellos el Corredor Bioceánico Norte.
“Con gestión, diálogo y compromiso, seguimos transformando la provincia”, expresó Sáenz al término de la reunión, en contraposición al clima de malestar que se vivió el lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde varios mandatarios provinciales, entre ellos el propio gobernador salteño, cuestionaron la falta de respuestas del gobierno nacional ante la retención de recursos que corresponden a las provincias.
Durante la reunión con Francos se repasaron los avances en obras como la construcción de la escuela Nikola Tesla en General Güemes, la duplicación de calzada en la ruta nacional 9/34, los nuevos puentes sobre el río Vaqueros y la circunvalación, así como la ejecución de alcantarillas y terraplenes en esa misma zona.
También se abordaron aspectos vinculados al proyecto de conectividad del Corredor Bioceánico Norte, eje Capricornio, una iniciativa estratégica para la región. En ese marco, se puso el foco en tramos clave como la Ruta Nacional 51 hacia el Paso de Sico, en el límite con Chile, y la Ruta Provincial 24, fundamentales para completar el tramo oeste del corredor logístico.
El encuentro sirvió para reencauzar el diálogo Nación-Provincia, en un contexto de tensión creciente entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos del interior por la distribución de fondos y el avance de obras.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.