Metán se une por una juventud segura en un mundo hiperconectado

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo en Metán el operativo del Programa "Construir Seguridad Ciudadana", acercando servicios gratuitos y de calidad a la comunidad. Desde prevención del Bullying hasta atención médica, un compromiso del Estado con la educación, salud y seguridad.

Sociedad15/11/2023Xiomara DíazXiomara Díaz

En Metán, se llevó a cabo con éxito el operativo del Programa "Construir Seguridad Ciudadana", impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El programa destaca la importancia de una mirada federal al acercar servicios esenciales a la ciudad, evidenciando un esfuerzo conjunto por construir un entorno seguro para todos. Busca fortalecer la cooperación entre el Estado y la sociedad civil, impulsando dispositivos para reducir el delito y las violencias.

Entre los destacados, el dispositivo "Aula Móvil" se enfocó en abordar temáticas cruciales como el Bullying, la violencia de género, el prejuicio y la discriminación, dirigido a estudiantes de secundaria y escuelas técnicas.

Aula Móvil

Mauricio Abregú, secretario de Gobierno en representación del intendente José María Issa, subrayó la importancia de proteger a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, del bullying y ciberbullying. Además, resaltó la relevancia de la educación pública como un derecho ganado y fundamental para el desarrollo del país.

401291315_657120679940293_8133808843023120061_n

En esta jornada, se ofrecieron servicios de salud en oftalmología, ginecología y clínica médica a los vecinos. La diputada Nancy Jaime, la directora general de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia de la Provincia, Dra. Florencia Resina, y el director general de la Agencia Antidrogas, Cristian Parada, fueron algunos de los destacados presentes.

Acompañaron también la actividad el asesor jurídico de la Secretaría de Seguridad, Dr. Carlos Cabeza, el Jefe del Programa Procadif Cristian Ocaña, la jefe del Subprograma de capacitación de la Subsecretaría de Defensa Civil, Alejandra Torres, y diversos funcionarios municipales. Además, participaron alumnos del Colegio Secundario N°5003 “José Manuel Estrada“ y de la Escuela de Educación Técnica N° 3133 "Rosmiro Bazán", Escuela Nº3110, junto a vecinos de la comunidad.
 
 
 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.