
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El ministro de Economía y ex candidato presidencial publicó una historia en su cuenta de Instagram con un escrito de Federico García Hamilton
Política21/11/2023Sin apariciones públicas desde que el domingo reconoció su derrota electoral a manos de Javier Milei tras el balotaje, Sergio Massa se dedicó en las últimas horas a diagramar la transición económica, que dejó en manos de un equipo de su ministerio. Y si a última hora de la jornada electoral había trascendido que se tomaría licencia en la cartera económica, finalmente confirmó que continuará hasta el 10 de diciembre, cuando se haga el traspaso de mando.
Más allá de que tras aquel discurso frente a la militancia en el búnker oficialista el ministro de Economía no hizo declaraciones, este martes publicó una historia en su cuenta de Instagram, con un poema, que se titula “La cuesta de la vida” y, pertenece a Federico García Hamilton, un poeta argentino nacido en Tucumán y ganador de varios premios.
“Si un día el camino que venia liviano se te vuelve obscuro, y encima empinado, busca a tus amigos. Tomales sus manos; apóyate en ellos, para repecharlo. No lo intentes solo, no podrás lograrlo; y si lo lograras, será a un costo alto. Con los que te queremos, se hará más liviano””, comienza el poema que subió a sus redes Massa.
“Cuando el cuerpo afloje, te sientas cansado; cuando la tristeza a tu alma haya entrado, busca a tus amigos, busca a tus hermanos, cuenta con nosotros, que para eso estamos. Se conoce el dulce, probando lo amargo. Tras subir la cuesta, se disfruta el llano, así es nuestra vida, te lo juro hermano. En los tiempos duros, encontrará manos, abiertas, tendidas, de amigos, de hermanos, ya para empujarte, para un abrazo; y al fin de la cuesta, disfruta del llano”, concluye la obra.
Federico García Hamilton es un autor argentino nacido en Tucumán el 5 de septiembre de 1963. Es ingeniero de profesión. Según su biografía, tiene escrito más de 100 poemas y algunos fueron musicalizados por artistas de Tucumán y de Salta.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.