
La oposición tiene los votos para bajar a Menem de la presidencia de Diputados
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.
Política21/11/2023Javier Milei eligió a un hombre de Paolo Rocca para conducir a YPF, lo que implica la primera derrota de Mauricio Macri en el reparto de cargos del nuevo gobierno.
El nuevo presidente y CEO de la compañía estatal será Horacio Marín, actual director de Exploración y Producción de Tecpetrol, la petrolera de Techint, según confirma el sitio especializado LPO.
Aunque Rocca fue el principal sponsor de la campaña de Milei, la elección de Marín fue empujada por Nicolás Posse, el designado jefe de gabinete, y Eduardo Rodríguez Chirillo que será secretario de Energía.
Marín es un técnico muy respetado en el sector y es reconocido como el cerebro detrás del pozo de shale gas más exitoso de Vaca Muerta, Fortín de Piedra. Tecpetrol llegó a producir 20 millones de metros cúbicos por día en ese yacimiento, el más grande de Vaca Muerta.
El éxito de Fortín de Piedra es la medalla más importante de Marín, que tiene 35 años de experiencia en Tecpetrol. Su designación cayó muy bien la industria por el perfil de Marín y por la idea de volver al esquema unificado de presidente y CEO de YPF.
Ese esquema funcionó muy bien durante la gestión de Miguel Galuccio, pero fue desarmado por Macri. Alberto Fernández mantuvo la división con un presidente de perfil político y un CEO de perfil técnico, algo que trajo algunos problemas operativos. En el sector destacan que Marín tendrá mucho más poder en el manejo de la empresa y un perfil mucho más ejecutivo.
La designación de Marín es la primera gran derrota de Macri en el reparto de cargos, ya que YPF era una de las grandes obsesiones del ex presidente. Desde antes de las PASO Macri apostaba a que la empresa quede en manos de Javier Iguacel, un dirigente de su confianza y que fue ministro y secretario de Energía durante su gobierno.
Fuentes al tanto de la pulseado indicaron que hasta ayer Macri empujó a Iguacel, que incluso fue mencionado por el propio Milei como un posible integrante de su equipo. Pero esa posibilidad ahora aparece muy en duda teniendo en cuenta que también ya se ha elegido al nuevo secretario de Energía.
Con la designación de Marín el presidente electo se inclinó por dar un fuerte gesto al mercado en su objetivo de revalorizar YPF para en un futuro privatizarla. En el comando libertario creen que el valor de mercado actual de la empresa es ridículamente bajo por el contexto actual de Argentina, pero en los próximos meses irá en aumento.
Macri creía que todo ese proceso abría la puerta a grandes negocios especialmente con sus socios del mundo árabe, a quienes fue a buscar para conseguir financiamiento para el nuevo estadio de Boca.
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
El presidente Javier Milei criticó a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.