
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
La trabajadora del ministerio de Educación, ganó las elecciones en el gremio con el voto de la mayoría de los afiliados y, fue confirmada por la Junta Electoral
Actualidad23/11/2023Mabel Álvarez y Raúl Rodríguez serán los encargados de conducir el gremio hasta 2.027 tras imponerse a Ricardo "Cachete" Martí en las últimas elecciones. Así lo confirmó la Junta Electoral Nacional, quien terminó reconociendo el triunfo de la Lista Verde.
Es la primera vez en la historia de ATE, próximo a cumplir 100 años, que una mujer militante accede a la conducción. Álvarez había quedado al frente del gremio por el fallecimiento por COVID-19, de quién era el secretario General, Juan "Puma" Arroyo. Vencido este plazo, la trabajadora del Ministerio de Educación, fue ratificada, pero esta vez con la mayoría de votos de los afiliados.
Sin embargo, para la mujer el proceso eleccionario no fue fácil ya que se le presentaron un sin número de situaciones, que además estuvo marcado por denuncias de listas opositoras. Un gran escollo que tuvo que superar, fue el llamado a elecciones complementarias que dispuso la autoridad electoral de ATE nacional, donde Vicente Martí es miembro de la mesa de conducción, cuando se le hizo lugar a una impugnación presentada por la lista opositora, Verde-Negra, liderada por el rosarino Cachete Martí, hermano de Vicente.
Así, el gremio tuvo que ir a elecciones complementarias en Orán y Rosario de la Frontera, donde finalmente el voto del afiliado, ratificó a la fórmula Álvarez-Rodríguez, quienes conducirán los destinos de ATE Salta durante los próximos 4 años.
Tras la confirmación de la Junta Electoral y consultada por este medio, la electa Secretaria General evitó hablar del proceso eleccionario y expresó que lo más importante es que los afiliados hayan podido elegir a la nueva conducción. "Ahora lo que viene es seguir velando por los intereses de los trabajadores a quienes representamos", dijo.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.