
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
La trabajadora del ministerio de Educación, ganó las elecciones en el gremio con el voto de la mayoría de los afiliados y, fue confirmada por la Junta Electoral
Actualidad23/11/2023Mabel Álvarez y Raúl Rodríguez serán los encargados de conducir el gremio hasta 2.027 tras imponerse a Ricardo "Cachete" Martí en las últimas elecciones. Así lo confirmó la Junta Electoral Nacional, quien terminó reconociendo el triunfo de la Lista Verde.
Es la primera vez en la historia de ATE, próximo a cumplir 100 años, que una mujer militante accede a la conducción. Álvarez había quedado al frente del gremio por el fallecimiento por COVID-19, de quién era el secretario General, Juan "Puma" Arroyo. Vencido este plazo, la trabajadora del Ministerio de Educación, fue ratificada, pero esta vez con la mayoría de votos de los afiliados.
Sin embargo, para la mujer el proceso eleccionario no fue fácil ya que se le presentaron un sin número de situaciones, que además estuvo marcado por denuncias de listas opositoras. Un gran escollo que tuvo que superar, fue el llamado a elecciones complementarias que dispuso la autoridad electoral de ATE nacional, donde Vicente Martí es miembro de la mesa de conducción, cuando se le hizo lugar a una impugnación presentada por la lista opositora, Verde-Negra, liderada por el rosarino Cachete Martí, hermano de Vicente.
Así, el gremio tuvo que ir a elecciones complementarias en Orán y Rosario de la Frontera, donde finalmente el voto del afiliado, ratificó a la fórmula Álvarez-Rodríguez, quienes conducirán los destinos de ATE Salta durante los próximos 4 años.
Tras la confirmación de la Junta Electoral y consultada por este medio, la electa Secretaria General evitó hablar del proceso eleccionario y expresó que lo más importante es que los afiliados hayan podido elegir a la nueva conducción. "Ahora lo que viene es seguir velando por los intereses de los trabajadores a quienes representamos", dijo.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.