
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Tras un compromiso del ministro de Educación, Matías Cánepa, el intendente Francisco Pérez inició las gestiones para establecer un Bachillerato Salteño para Adultos en la localidad. Asegura que son muchos los jóvenes y adultos que no pueden acceder a la educación formal porque trabajan en el campo. El proyecto ahora está en manos de la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Actualidad03/08/2023El intendente Francisco Pérez, promueve una iniciativa que busca reducir las desigualdades de oportunidades que existen en el departamento Anta. General Pizarro, es el único de los cinco municipios que aún no garantiza el derecho constitucional de la formación de adultos y, es por eso que trabaja en la creación y apertura de un BSPA (Bachillerato Superior para Adultos).
El jefe de la comuna contó que el trámite ya fue iniciado ante la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia. La información fue confirmada por el supervisor, Prof. Antonio Edgardo Solaligue. "El intendente viene haciendo la gestión, pero se necesita la confirmación para avanzar con el proceso formal", explicó a Expresión del Sur.
El intendente Pérez considera que la apertura del BSPA en Pizarro es viable y que solo depende de la decisión de la Dirección de nivel. Asimismo, evaluó que según la normativa del proceso de gestión, en este mes de agosto, la dirección a cargo de la Lic. María de los Ángeles Pistán, debería dar curso al proyecto.
A todo esto el mandatario local comprometió todo el apoyo logístico necesario desde la Municipalidad. Contó además que el edificio escolar estaría disponible.
Confirmó además que será el primero de una larga lista de inscriptos en caso de crearse la institución. "Si. Efectivamente quiero estudiar. Quiero formarme y voy a ser el primero en inscribirme", aseguró el intendente que demuestra una fuerte actitud de superación y humildad.
"Tengo mucha fe en las autoridades y se que harán hasta lo imposible para darnos esa oportunidad", expresó confiado al tiempo que agradeció la predisposición del supervisor Solaligue y los funcionarios educativos. Asimismo recordó que la apertura de esta institución es un compromiso asumido por el propio ministro de Educación, Matías Cánepa.
Visto así, el entusiasmo de Pérez no solo demuestra compromiso con el proyecto, sino que también inspira a otros a perseguir sus metas educativas, independientemente de su edad o circunstancias.
La localidad ubicada al norte del departamento, es una zona productora de hortalizas. La siembra, el cuidado y la cosecha de verduras en el campo, es la principal ocupación laboral de familias enteras.
Sin embargo este escenario que presenta la economía local, por otra parte es un factor que desencadena deserción escolar, especialmente en los adolescentes. Son muchos los jóvenes adultos que no pueden seguir sus estudios secundarios en los horarios establecidos; turno mañana y tarde.
“La Educación Permanente de Jóvenes y Adultos es la modalidad educativa destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la presente ley, a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.