Más de 100 pequeños ganaderos de La Candelaria cuentan con Corrales Comunitarios

La infraestructura inaugurada este viernes les permitirá mejorar la eficiencia productiva, manejo y comercialización de los animales vacunos

Producción03/12/2023José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Julin Roma
Corrales Comunitarios

Más de 100 ganaderos se verán beneficiados con los Corrales Comunitarios, que este viernes dejó inaugurado el intendente Julio Romano, junto al director de Ganadería y Producción Animal, Nacho Chavarría. Con esta infraestructura, se busca mejorar la eficiencia productiva, manejo y comercialización de los animales vacunos. 

Las instalaciones básicas comunitarias ubicadas en la zona de El Ceibal cuentan con corrales, báscula, manga con casilla de operar y dos tipos cargaderos. 

La obra se concretó con financiamiento del programa nacional para Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas, donde el Ministerio de Agricultura nacional dispuso de las partidas necesarias al Gobierno de Salta, según Decreto N° 1061.

Julin Roma

La aprobación de la iniciativa presentada por el intendente candelareño, fue del ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de Los Ríos, luego de que en una reunión en la localidad del sur a principio de año, escuchara la problemática de los productores de carne. Es por eso que para la inauguración, algunos de los vecinos que se verán beneficiados esperaban a De Los Ríos, pero finalmente no pudo llegar.

Mejoras esperadas

El intendente Romano le dijo a Expresión del Sur que a partir de estos corrales, se espera mejorar el manejo rudimentario de rodeos, mejorar los índices productivos de pequeñas y pequeños productores con menos de 100 cabezas de la región. 

06843162-c190-476d-a4dc-de589b301aae

“Se espera un fortalecimiento de los sistemas de comercialización de pequeñas y pequeños productores, mediante la asistencia en ventas conjuntas en remates, ferias y ventas particulares. Esto además permitirá el incremento del valor del precio de la hacienda”, dijo.

Por su parte Chavarría dijo que este tipo de proyectos son parte de la política de desarrollo ganadero que lleva adelante la provincia a través del Ministerio de la Producción. "Estos corrales permitirán además del manejo de sanidad de los animales, otras acciones importantes de cómo la formalización de sus actividades comerciales".

Nacho Chavarría

En esa dirección adelantó que en La Candelaria se viene la segunda etapa del proyecto. La capacitación.

"La formalidad tiene que ver con la inscripción en AFIP como monotributo o responsable inscripto, y otros organismos como SENASA". Chavarría indicó que esto permitirá hacer ventas conjuntas y acceder a distintos mercados con otros precios. Y recordó la experiencia en Morillo, donde gracias a este sistema 41 pequeños ganaderos vendieron más de mil terneros al doble de precio que lo venían comercializando. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada

Justicia por Pitu: "Que pague quien tenga que pagar, caiga quien caiga"

Por Expresión del Sur
Actualidad10/05/2025

La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.