Qué pasará con la Chaya Rosarina: habló el intendente saliente Gustavo Solis

La incertidumbre sobre la continuidad del festival deja abierta una pregunta decisiva para la futura administración que ya anticipó "todo dependerá del contexto económico nacional que encabezará el próximo presidente Milei"

Cultura07/12/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Chaya Rosarina

El intendente saliente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló del legado de su gestión hasta el destino de la famosa Chaya Rosarina. Al ser consultado por Expresión del Sur sobre el futuro de este reconocido festival, afirmó que "eso es cuestión del próximo intendente".

"La chaya la hicimos nosotros, no está establecido por ley ni por ordenanza que se deba hacer". El intendente destacó el esfuerzo por crear un festival propio y de calidad, pero dejó la responsabilidad de su continuidad en manos de su sucesor, Kuldeep Singh: "El próximo intendente tendrá que ver si le da continuidad a la chaya o si no hace festival o si hace otro tipo de festival; eso es cuestión de la política de cada uno".

Cuando se le preguntó si su gestión había planificado algo para la Edición 2024, explicó que, tras perder las elecciones, no podía comprometerse con decisiones que afectarán a la futura administración, respetando así la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En ese contexto, señaló que en este momento no puede anticipar nada, ya que "no es una cuestión de municipio". La decisión recae en el próximo intendente, a quien ya informó sobre la viabilidad del evento durante la transición.

Finalmente, el intendente rechazó la obligación del Municipio, enfatizando que la realización del festival depende de la voluntad de la nueva administración. Asimismo, recordó que la primera Chaya bajo su mandato se llevó a cabo en febrero de 2016. "Nosotros organizamos una Chaya donde decidimos implementar una entrada social, alejándonos de la búsqueda de un rédito económico directo. Nuestro enfoque fue obtener un rédito institucional, un beneficio tangible para la ciudad", señaló. 

En esas líneas, el mandatario que este 10 de diciembre deja el despacho municipal, sostuvo que, durante el último evento, experimentaron la llegada de casi 2.500 personas de otras localidades. "

Estos visitantes no solo se hospedaron en nuestra ciudad, sino que también realizaron gastos, invirtieron y generaron un derrame de recursos significativo para los actores del sector privado local", aseguró el intendente al indicar que esas experiencias fueron fundamentales para consolidar la Chaya como un evento no solo cultural, sino también como un motor económico para la comunidad que tuvo la fortuna de acogerla.

@expresiondelsur.com.ar El intendente Solis habló con #JoseCoria a 5 días de dejar la gestión en #rosariodelafrontera ♬ sonido original - Expresión del Sur
Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.