
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Próximo a cumplir medio siglo, el servicio de Cirugía Plástica y Quemados del nosocomio es un centro de referencia nacional y regional por su alta complejidad, con áreas diferenciadas según la gravedad de los pacientes.
Salud05/12/2023Desde su inauguración en el año 1975, el servicio de Cirugía Plástica y Quemados del hospital San Bernardo es el único en su tipo en la región NOA, tanto en el sector público como en el privado, y es considerado un centro de referencia a nivel nacional y regional, por su nivel de complejidad.
En sus 48 años de existencia, este servicio ha sido refuncionalizado y acondicionado para mantener la calidad de las prestaciones, no sólo a pacientes de Salta y el NOA, sino también a los que provienen del sur de Bolivia.
Al respecto, la jefa del sector, Alejandra Echalar, dijo que “contar con una unidad especializada en quemados es la única posibilidad de supervivencia para un quemado grave”, acotando que “las quemaduras son uno de los traumas más graves que puede padecer el ser humano y requieren atención especializada”.
Para asistir a pacientes quemados, se cuenta con dos áreas de internación: una para personas con quemaduras de entre el 10 y el 20% del cuerpo y otra de alta complejidad para quemados críticos, es decir con más del 20% de la superficie corporal, con afectación de zonas especiales y compromiso de la vía aérea.
La primera es un área no restringida y consta con tres salas, cada una con tres camas. La destinada a pacientes críticos cuenta con dos habitaciones aisladas, con acceso directo a un quirófano independiente y exclusivo. También posee una sala de balneoterapia, donde se baña a los pacientes para limpiar las heridas.
En el servicio de Cirugía Plástica y Quemados del hospital San Bernardo se desempeñan una médica especialista en cirugía plástica y reconstructiva, tres cirujanos plásticos especializados y cuatro profesionales de enfermería.
En lo que va del año 2023, se realizaron 270 cirugías reconstructivas y se atendió a 1431 pacientes, de los cuales 1356 ingresaron por consultorio externo y 75 requirieron internación por presentar quemaduras en más del 10% del cuerpo.
Además de la atención por guardia de emergencias, los consultorios externos cuentan con dos profesionales por día, que atienden entre 10 y 15 pacientes por turno. “Por semana se atiende entre 60 y 90 pacientes”, informó la jefa del servicio, Alejandra Echalar, agregando que los turnos se deben gestionar a través de la línea gratuita 148.
Las consultas más frecuentes en el servicio de Cirugía Plástica y Quemados son por quemaduras, tumores de piel, secuelas cicatriciales, queloides, cirugías reconstructivas por traumatismos, úlceras por decúbito, pérdida de sustancia por traumatismos, reconstrucciones mamarias postmastectomías, etc.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.