
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
Salud07/05/2025Durante años, hasta 20 pacientes debían recorrer más de 120 kilómetros para recibir diálisis en localidades como Metán y Rosario de la Frontera. Ahora, gracias al nuevo centro, podrán recibir tratamiento cerca de sus hogares, en el hospital Dr. Oscar H. Costas, lo que representa un alivio económico y emocional para ellos y sus familias.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que esta obra permite acercar servicios esenciales de salud a las comunidades del interior. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, porque lo importante es lo que se hace y no lo que se dice”, expresó Sáenz durante su visita a Joaquín V. González, donde fue recibido por el gerente del Hospital, Claudio Aguirre, el intendente Juan Domingo Aguirre, el diputado Marcelo Paz e intergantes del equipo de salud del nosocomio.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología está equipado con tecnología avanzada y tiene capacidad para atender hasta 24 pacientes, evitando que personas con insuficiencia renal crónica tengan que viajar a otras localidades para recibir tratamiento. La infraestructura incluye una planta de tratamiento de agua de última tecnología, garantizando la pureza necesaria para los procedimientos.
Además, durante su visita de este martes, el gobernador Sáenz adelantó que se trabaja en la habilitación de un nuevo centro similar en el hospital de Rosario de la Frontera, ampliando aún más el acceso a servicios de salud especializados en la provincia.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, resaltó que el nuevo servicio ya fue sometido a pruebas de funcionamiento, garantizando que cumple con todos los estándares para ofrecer atención segura y de calidad.
“Es un día histórico para Anta, para la salud pública, para nuestro sistema federal de salud”, expresó Claudia Aguirre, subgerente del hospital, resaltando el impacto positivo de esta nueva infraestructura.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.