Marcelo Paz: nuevo presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados

El diputado de Anta, asume la presidencia de la Comisión de Educación, comprometiéndose a impulsar políticas para fortalecer el sistema educativo en la provincia.

Educación05/12/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Educación
Educación

En un destacado acontecimiento legislativo, el diputado Marcelo Paz, representante de Anta, fue seleccionado por sus colegas para presidir la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Con este nombramiento, Paz asume un papel fundamental en el desarrollo de políticas educativas en la región.

El legislador expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso de la sociedad. Paz señaló que su enfoque estará en promover iniciativas que fortalezcan el sistema educativo, brindando oportunidades y acceso equitativo para todos los ciudadanos de Anta y de la provincia.

Con su experiencia y dedicación al servicio público, Marcelo Paz se propone encabezar la Comisión de Educación con un compromiso inquebrantable hacia el mejoramiento constante del ámbito educativo en la región.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.